La diosa Juno, del pintor granadino Alonso Cano, se ha incorporado a la colección del Museo del Prado, un cuadro que la pinacotaca ha adquirido por 270.000 euros y que se trata de una "rareza" en la obra del barroco español por el tema mitológico que representa.
Andrés Úbeda, director adjunto de Conservación del Museo del Prado, y Javier Portús, jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1700, han presentado este martes este cuadro de uno de los más grandes artistas españoles del Siglo de Oro que se suma a la colección de Alonso Cano que custodia la pinacoteca, compuesta por 19 pinturas y más de 30 dibujos.
La obra, que se encontraba en una colección privada española, ha sido adquirida tras dos años de negociaciones. El cuadro fue descubierto en los años 90 cuando fue identificado como una "Pallas" que había sido citado en 1657 en el inventario de bienes de Margarita Cajés, hija del pintor Eugenio Cajés, a cuyo viudo lo compró Juan Antonio Frías y Escalante, seguidor de Alonso Cano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?