Surrealista, como el Primer Manifiesto Surrealista que escribió André Bretón en 1924 , y repleto del automatismo psíquico que enfundó de luz la oscuridad de una de las obras más icónicas de Salvador Dalí; Cristo de San Juan de la Cruz. Realizada en 1979, diez años antes de la muerte del artista (Figueras, España, 1904-1989) la obra, imagen de un Cristo sin los atributos de la crucifixión, sin heridas, sin clavos y sin dolor, se creía perdida. Sin embargo, fue hallada en el sótano de un coleccionista norteamericano y se exhibe desde este jueves en Harte International Galleries, en la isla de Maui, en Hawai, con motivo del 118 aniversario del nacimiento del pintor. "Dalí revolucionó el pensamiento de todos acerca de cómo presentar a Cristo. La obra ha sido autenticada por el experto Nicolás Descharnes, en Francia. El padre del experto, Robert Descharnes, fue secretario de Salvador Dalí hasta su muerte".
De la obra se hicieron ediciones en platino, oro, plata y bronce, pero los expertos asumieron que la talla de cera original, había sido destruida. «Harte International Galleries ha vendido una serie de esculturas en bajorrelieve del Cristo de San Juan de la Cruz a lo largo de nuestra historia, pero nadie pensó que la obra original, realizada en cera, todavía existía», explica Glenn Harte, copropietario de la galería a través de un comunicado.
Según asegura Harte, el propietario de esta obra, un coleccionista privado, mantuvo la escultura de cera dentro de una bóveda durante todo este tiempo, tras comprársela directamente a Dalí en 1978, y una vez la galería supo de su existencia, la compró por una suma no revelada, y la nombró como Lost wax (Cera perdida). Si bien la galería no se plantea "por el momento" vender la escultura de cera, aunque sí prestarla para que luzca en alguna de las grandes colecciones del pintor como el Museo Salvador Dalí, en San Petersburgo, las pinacotecas de Florida, o el Louvre de Abu Dhabi; la valoración de la obra ronda entre los 10 millones y 20 millones de dólares.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre