El bono cultural anunciado por el Gobierno para este mes de julio se retrasa y no se empezará a distribuir hasta septiembre, tal y como ha asegurado Víctor Francos, secretario general de Cultura y Deporte.
"A la espera de concretar su materialización, déjenme que les diga que el bono cultural está ya vigente. Y en el mes de septiembre, se empezará a distribuir el bono entre los jóvenes, a quienes recomendamos que activen su identificador digital desde ya mismo", ha apuntado Francos durante su comparecencia en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso.
El secretario general ha reiterado que el bono cultural podrá usarse durante un año desde que el joven se inscribe, con tope de diciembre de 2023, y que habrá una app y web para los jóvenes, y una web para la adhesión de las empresas.
El bono podrá usarse en las empresas que previamente se inscriban, que operen en el sector cultural"
"En el diseño se ha primado la máxima facilidad tanto para los beneficiarios directos, los jóvenes, como para las empresas y agentes culturales El bono podrá usarse en las empresas que previamente se inscriban, que operen en el sector cultural, y tras las comprobaciones básicas de la administración", ha añadido.
Precisamente, la semana anterior el Ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, aseguraba que el Gobierno trabajaba para poner en marcha el bono cultural en el mes de julio que repartirá Correos, aunque evitando concretar fechas debido a que podría no llegar en este mes.
"Trabajamos para que sea julio, pero podemos encontrarnos con que sea en septiembre y entonces me dirán que incumplo una promesa", explicó el titular de Cultura, destacando la complejidad de poner la iniciativa en marcha.
La entidad colaboradora para el reparto del bono será Correos porque, según dijo el ministro, "garantiza que llegará hasta el último de los lugares de España". También explicó que las empresas que quieran sumarse a esta iniciativa deberán darse de alta en un registro que habilitará en Internet el Ministerio.
Iceta admitió las dificultades para implantar una iniciativa de este tipo y ha aludido a la experiencia de Francia donde "han tardado tres años en aplicarlo en plenitud". "Nosotros en el primera año lo haremos en toda España", añadió.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?