Cincuenta años después de Horses, Patti Smith ha vuelto a liberar los caballos de su disco fundacional. El habitualmente solemne Teatro Real se convirtió este miércoles en un templo eléctrico donde la poeta neoyorquina desplegó su ceremonia de versos y guitarras ante un público entregado y, en buena medida, femenino. Entre los invitados, según señala Javier Herrero en su crónica para Efe, se encontraba Rosalía, de paso por Madrid en vísperas del esperado lanzamiento de su nuevo disco.
Smith, de 78 años, apareció en escena con la melena blanca suelta y el mismo gesto indómito de siempre. La acompañaban dos miembros de su banda original –Lenny Kaye a la guitarra y Jay Dee Daugherty a la batería– junto a Tony Shanahan y su hijo Jackson Smith. Durante más de una hora interpretó Horses íntegro, desde la apertura blasfema de Gloria: In Excelsis Deo hasta el cierre de Elegie, con la intensidad intacta de quien sigue creyendo que el rock es una forma de resistencia.
La descarga continuó con Free Money, Birdland y Kimberly, convertida en elegía por los niños víctimas de la guerra. Smith dedicó varias intervenciones a Gaza –no hay nada más preciado que la sonrisa de un niño", dijo– y recordó que Peaceable Kingdom nació tras la muerte de la activista Rachel Corrie, "porque la pérdida de tierra y de hogares no es algo nuevo".
"Ole, ole" con Rosalía
Tras una breve pausa, regresó con temas que han acompañado su trayectoria: Dancing Barefoot, Ghost Dance y una áspera versión de Because the Night, dedicada a su marido y compañero de vida, Fred Sonic Smith. Cerró con People Have the Power, la canción que desde hace décadas resume su fe en la energía colectiva, y que anoche sonó como un himno urgente en tiempos de desánimo.
Tras su actuación, Patti Smith tuvo la oportunidad de encontrarse con Rosalía en los camerinos del Real. "Un momento de felicidad después de nuestro concierto Horses 50 aniversario con la española Rosalía", escribe la artista en el pie de foto de la imagen que ha compartido en su perfil de Instagram. "Tiene una presencia brillante y es cálida, fuerte y solidaria. Gracias, Rosalía. Gracias, Madrid. Ole, ole", concluye con gracejo local.
La velada fue, más que un concierto, una comunión: medio siglo después de Horses, Patti Smith volvió a convertir la palabra en electricidad. En el patio de butacas, Rosalía aplaudía junto al resto del público. Varias generaciones unidas por una misma convicción: que la música, cuando es verdadera, sigue teniendo el poder de despertar a los vivos.
Te puede interesar
Lo más visto
 
            ![Preysler se desquita contra la familia de Vargas Llosa: "Han hecho creer [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/preysler-memorias-350x365.jpg) 
            ![La actriz que ha decidido no hacer películas que no se estrenen [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/elizabeth-olsen-2-350x365.png) 
            !['Las guerreras K-pop', el fenómeno que ha puesto de acuerdo a Netflix, [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/vf915-kpop-demon-hunters-350x365.png) 
            !['El Nacional' contra Leonor: la obsesión del órgano 'indepe' con la princesa [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/leonor-el-nacional-350x365.png) 
            ![Es 'Caza de brujas' la película "reaccionaria" y "misógina" que decreta el [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/caza-de-brujas-350x365.jpg) 
             
             
            ![Britney estalla contra el retrato de 'madre con cuchillo' que hace su [...]](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/10/britney-350x365.png) 
             
                                                                                 
                                                                                 
                                                                                