De los creadores de "Cuenca, te vamos a poner mirando a Netflix" llega "Vamos a pasarlo genital". ¿Cuál es el motivo de estos carteles? La gigante empresa de series y películas en streaming ha puesto en marcha una nueva campaña publicitaria para anunciar una de sus series más ¿polémicas? o que, por lo menos, da que hablar: Sex Education.
La segunda temporada de la ficción iba a generar igualmente polémica con sus mensajes. Sin embargo, la propia serie lucha por la visibilización de la sexualidad, una temática que suele avergonzar a adolescentes y al protagonista, que es, además, hijo de una terapeuta que tiene pocos reparos en preguntarle por su vida íntima.
La nueva tanda de episodios de Sex Education llega mañana a Netflix. Para ir calentando motores, puedes ir viendo su último tráiler.
Esta ficción británica se centra en la educación del personaje principal (Otis Milburn) y sus compañeros de instituto. La madre del protagonista (Jean Milburn) es terapeuta sexual. Debido a una serie de acontecimientos, Otis se convierte en el terapeuta extra oficial de su centro junto a su compañera (Maeve Willey).
Cartel promocional de 'Sex Education' en Cuenca
"Cuidado para no introducir el 'x' entre 'x' y 'x'"
En esta imagen puede verse un mensaje claro. Sin embargo, merece la pena echar un vistazo al collage que tiene a su lado. Sex Education es rica en diversidad, porque, al fin y al cabo, en el instituto hay chavales de todo tipo, al igual que en la realidad. Netflix ha creado un producto con el que es fácil identificarse.
"A veces la realidad supera a la fricción"
"Querrás tragártela entera"
"Querrás tragártela entera". Uno de los beneficios (o condenas) de Netflix es que pone a disposición del usuario (en sus producciones propias) todos los episodios de la serie. Los que estén más enganchados y deseosos de verla podrán devorarla.
Lo más visto