Un grupo de fans alemanes montó en cólera tras descubrir que Nutella, la famosa crema de chocolate y avellanas, había cambiado en secreto su receta. Y la movilización por redes con el hashtag #boycottNutella no tardó en llegar.
Upping the sugar content. Upping the fat content. Reducing the hazlenut count. All on the sly. Do nut buy this product #BoycottNutella
— jackrobbins (@johnthorin) November 7, 2017
Por ello, Ferrero, la marca italiana que fabrica Nutella ha tenido que admitirlo a través de su filial alemana, como ha recogido el periódico británico The Guardian. La compañía ha admitido que su nueva receta aumenta el contenido de azúcar del 55,9% al 56,3% y el de leche en polvo del 7,5% al 8,7%, mientras que la cantidad de avellanas ha disminuido. No obstante, el Ferrero ha insistido en que el valor nutricional de la nueva versión apenas varía respecto al de la anterior.
La compañía ha querido aclarar a El Independiente que "el ajuste reciente es solo un cambio menor" y que, además, "concretamente en España, el contenido de avellanas, cacao, azúcar y aceite de palma no ha cambiado. El ajuste consiste en sustituir el suero en polvo con una cantidad equivalente (2,1%) de leche en polvo (de 6,6% a 8,7%)".
La compañía asegura que el cambio "permite mejorar la calidad general del contenido de leche y garantizar una mayor consistencia de nuestro sabor único a lo largo del tiempo" y que "los valores nutricionales se mantienen prácticamente sin cambios".
La cantidad de azúcar de Nutella ya fue polémica hace unos meses por la campaña de sinazucar.org, en la que se podía ver de forma gráfica la composición de la crema de chocolate.
Cantidad de azúcar en Nutella recogida por la asociación sinazucar.org y que ahora ha sido aumentada en la nueva receta de la compañía.
Sinazucar.org ha elaborado otras muchas imágenes en las que se puede ver el contenido en azúcar de otros productos.
En España tomamos casi el triple de azúcar diario que recomienda la OMS y que asciende a unos 25 gramos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"