Ya lo había anunciado y este miércoles lo ha hecho efectivo. La Comisión Europea fijado la fecha de abril de 2021 para limitar, a través de un reglamento, el uso de ácidos grasos trans de producción industrial --cuyo consumo se vincula a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes u obesidad, de modo que los alimentos--, de modo que solo pueda haber dos gramos de gasas trans por cada 100 gramos de grasa en los alimentos puestos a la venta en la UE.
El límite se ha fijado en dos gramos por cada 100
“Está demostrado científicamente que el consumo de grasas ‘trans’ eleva parámetros como el colesterol LDL, los triglicéridos y el aumento de grasa visceral, lo que incrementa así el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el corazón”, explicaba recientemente a El Independiente la nutricionista Isabel Delgado.
La nueva regla obligará también a las empresas alimenticias a ofrecer información clara sobre las cantidades de grasas trans presentes en los productos que distribuyan a otras empresas, si se trata de alimentos que ya superan el nuevo techo del 2% del total de las grasas.
El reglamento, que entrará en vigor el 2 de abril de 2021, ha tenido en cuenta numerosos estudios científicos que alertan del riesgo para la salud que suponen este tipo de grasas insaturadas, incluidos informes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), y que piden un consumo lo más bajo posible.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre