Las autoridades francesas han autorizado este lunes el uso de cloriquina, un agresivo antipalúdico, para su suministro a los casos más graves de Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. El ministro de Sanidad, Olivier Véran, ha explicado que solo se utilizará bajo estricta supervisión médica.
La decisión adoptada por el Consejo Superior de Salud Pública de Francia ha sido cuestionada por un sector de la comunidad científica, que ha criticado el uso de cloroquina porque no existen estudios clínicos con estrictos protocolos metodológicos y publicados en una revista científica que los someta a una lectura independiente.
Multitud de personas han acudido este lunes a Marsella para someterse al tratamiento con cloroquina después de la publicación por el doctor Didier Raoult de los resultados positivos tras las pruebas con 24 pacientes.
La cloroquina es un antipalúdico barato utilizado desde hace décadas contra la malaria, una enfermedad transmitida por mosquitos, pero que tiene efectos secundarios. Existe un derivado, la hidroxicloroquina, que es mejor tolerada y que se usa para enfermedades articulares de origen inflamatorio, como la artritis reumatoide.
Los efectos secundarios son numerosos: náuseas, vómitos, erupciones cutáneas, pero también problemas oftalmológicos, trastornos cardíacos e incluso neurológicos. Una sobredosis puede ser particularmente peligrosa y los médicos aconsejan estrictamente no consumirla sin receta médica.
"Estos medicamentos tienen 'un margen terapéutico estrecho', lo que significa que la dosis efectiva y la dosis tóxica son relativamente cercanas", advierte la Sociedad Francesa de Farmacia.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado este lunes que "condena el uso de medicamentos sin prueba de su efectividad" y ha advertido ante "falsas esperanzas", en una referencia apenas velada al estudio de Raoult.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre