
Muestras de ibuprofeno.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha rechazado el uso del ibuprofeno para tratar la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, denominada Covid-19, si bien ha reconocido que su uso no provoca ningún efecto negativo.
La organización de Naciones Unidas se ha pronunciado así tras consultar a médicos que tratan con pacientes infectados por coronavirus, insistiendo en que no se están reportando casos de efectos negativos en aquellos que han recibido ibuprofeno, pero asegura que no lo recomienda.
Precisamente esta semana, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) aseguró también que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por covid-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos.
Todas estas declaraciones se han producido después de que el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, avisara de que tomar ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios puede empeorar la infección por coronavirus, por lo que recomendó a quienes tuvieran fiebre que toman paracetamol.
«Estamos consultando con médicos que tratan a los pacientes y no estamos al tanto de los informes de ningún efecto negativo, más allá de los habituales que limitan su uso en ciertas poblaciones», ha dicho la OMS, para reiterar que, no obstante, no recomienda su uso a estos pacientes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Arrimadas desmonta en el Congreso la "partida de petanca fake" de Sánchez en Coslada: "Como esto, todo"
- 2 Nuevas encuestas: el PP amplía su distancia con el PSOE tras la polémica del aborto
- 3 José Antonio Avilés, tercer expulsado de 'Pesadilla en el paraíso 2': "Esto me ha superado"
- 4 Crecen las alertas por las frutas importadas de Turquía y Egipto mientras el 70% siguen sin pasar controles
- 5 Feijóo le quitaría al PSOE el 10% de sus votantes, según la última encuesta de Antena 3
- 6 El PP quiere "blindar" la reforma del artículo 49 de la Constitución ante el riesgo de un referéndum