La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alerta de la distribución en Guyana y Kenia de test falsificados de diagnóstico rápido de VIH y no descarta que puedan entrar en España través de distribuidores no autorizados o de internet.
La Aemps informa en su página web de que, a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha conocido que se han detectado unidades falsificadas del lote HIV7120026 del producto "Uni-Gold HIV", un test de diagnóstico rápido para la detección cuantitativa de anticuerpos VIH-1 y VIH-2 en suero, plasma y sangre completa, según informa EFE.
La distribución se ha realizado en Guyana y Kenia, según los datos de la OMS, y el fabricante, Trinity Biotech plc, ha confirmado la falsificación y ha informado de que el lote original caducó en 2019.
El producto no se comercializa legalmente en España pero no se puede descartar que los productos falsificados se introduzcan se introduzcan a través de distribuidores no autorizados o a través de internet, señala la Aemps.
Por ello, recomienda que se examinen atentamente los productos antes de usarlos, teniendo en cuenta que la información tiene que estar en español, y si se sospecha que puede ser falsificado, aconseja no utilizarlo y ponerse en contacto con la Agencia de Medicamentos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él