Euskadi no ha registrado ningún fallecimiento en las últimas horas por COVID-19, situación que no se producía desde el 17 de marzo, mientras que los nuevos contagios detectados con PCR ascienden a 9, con lo que hasta el momento se mantienen las muertes en 1.494 y el número de enfermos se sitúa en 19.386.
El Departamento de Salud ha ofrecido en una nota los últimos datos de la afección del coronavirus, enfermedad que ya han superado 17.394 (91 ayer) en el País Vasco, el 89,7 % de los infectados.
Tras días en los que el número de muertes ser ha mantenido estable e incluso ha bajado hasta un solo fallecimiento el 18 de mayo, el coronavirus no provocó ayer ninguna muerte en Euskadi, por primera vez desde el 17 de marzo.
Hubo tres nuevos ingresos en planta en los hospitales vascos y 33 enfermos siguen hospitalizados en la UCI. La tasa R0, que mide el número de contagios que provoca un enfermo se sitúa en 0,66, ligeramente por encima que la de ayer (0,63).
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 3 Red Eléctrica descarta que el apagón se produjera por un ciberataque
- 4 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
- 5 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 6 Ayuso ataca al Gobierno por la desastrosa gestión de un país que no puede "apagarse a la venezolana"
- 7 La familia de la tele: cuando se estrena en La 1 de TVE finalmente
- 8 Esta es la hora más barata de luz el 29 de abril, tras el apagón
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato