La compañía estadounidense Moderna ha anunciado que dos dosis de ARNm-1273, su candidato a vacuna contra el COVID-19, ha producido una "robusta respuesta inmunológica" y protección contra la infección por SARS-CoV-2, el virus que provoca el COVID-19, en las vías respiratorias superiores e inferiores en primates no humanos.
Asimismo, según informa el Financial Times, la vacuna de Moderna se comercializará por un precio bastante más alto que los acordados la semana pasada por Pfizer y su socio alemán BioNTech. En concreto, pretenden venderla a un precio de entre 50 y 60 dólares por ciclo (25-30 dólares por dosis) , y se daría prioridad a EE.UU y a otros países de altos ingresos, lo que excluye a los países con menos recursos.
Sin embargo, a pesar de que esta cifra no tiene porque ser definitiva, tampoco se acerca a los a 19,50 dólares por dosis que habían sido acordados por otras farmacéuticas y queda muy lejos del acuerdo de AstraZeneca con los Países Bajos, Alemania, Francia e Italia, que fijaba en 3 o 4 dólares la dosis.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma