El Ayuntamiento de Madrid cederá al Gobierno regional "espacios municipales polivalentes" como bibliotecas, parques y polideportivos para dar clases fuera de los colegios con la finalidad de "ampliar la capacidad educativa" y "crear situaciones de seguridad" a la hora de la 'vuelta al cole'.
Durante una visita al Frontón Beti Jai, el alcalde madrileño ha afirmado que la vuelta a las aulas es "imprescindible", pero ha incidido en que debe hacerse con "medidas necesarias y suficientes para evitar situaciones de riesgo" ante el Covid-19.
Precisamente para ello el Consistorio madrileño ya está identificando en los distritos madrileños espacios para ceder a los colegios y a las escuelas infantiles para que puedan trasladar fuera algunas de sus clases en el caso de que no tengan capacidad para que se mantenga la distancia de seguridad entre los alumnos.
Según el alcalde, los listados con los "espacios polivalentes" identificados en cada uno de los distritos madrileños se entregarán entre hoy y mañana.
"Como Ayuntamiento tenemos una colaboración ya que tiene en los centros educativos competencia en mantenimiento y desinfección. Y eso está hablado con la Comunidad de Madrid", ha dicho.
Así, ha señalado que se acatará estrictamente los protocolos que fije el Gobierno regional para una vuelta segura a las aulas. El primer edil madrileño ha reseñado que es "importante" el regreso a las clases ya que no se puede "permitir una brecha educativa".
Además, ha querido valorar el esfuerzo que realizaron padres y alumnos cuando las clases se tuvieron que suspender como consecuencia del confinamiento de los meses de marzo y mayo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo