Con el desarrollo de la pandemia, la evidencia clínica muestra un amplio espectro de síntomas y complicaciones que permanecen en aquellos personas que se han contagiado de Covid-19 tiempo después de haber superado la enfermedad, lo que se conoce como Covid persistente, como es el desarrollo de neumonía, la tos constante o el síndrome de fatiga post-viral, también conocido como astenia.
Este cansancio que permanece es uno de los síntomas más comunes de quienes han pasado el coronavirus, pero también ha aparecido en el listado de los 10 efectos secundarios de la vacuna más recurrentes de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
No obstante, la AEMPS puntualiza que la astenia podría estar motivada por otros acontecimientos, como fiebre, después de recibir la vacuna, por lo que sería un efecto derivado de ese síntoma.
El sexto Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas contra el Covid-19 de la AEMPS establece que se registraron en la aplicación Fedra un total de 2.850 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración del fármaco de Moderna. De ellas, el 6%, es decir, un total de 160, se referían a la astenia.
Por su parte, en el séptimo informe sobre las vacunas de la AEMPS destacan que están estudiando si la vacuna de Pfizer causa la posible aparición de astenia, letargia, disminución del apetito y sudoración nocturna. Además, tras recibir el fármaco de Janssen, un 7% de las 720 notificaciones de acontecimientos adversos con esa vacuna mencionaban la astenia.
¿Qué es la astenia?
"Es la sensación de falta de energía o vitalidad, mantenida, percibida en reposo y que se incrementa con el ejercicio. Es un síntoma muy frecuente y puede estar desencadenado por muchas enfermedades, algunas de ellas de gran trascendencia", explica la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en su página web.
"Cuando la astenia es duradera e intensa, suele corresponderse con la existencia de una enfermedad de relevancia", como el coronavirus. La SEMI incide en que la astenia debe diferenciarse de la 'Debilidad' (incapacidad muscular para realizar un esfuerzo máximo) o de la 'Sensación de fatiga' (cansancio tras realizar un esfuerzo muscular).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él