Durante las noches frías o en las épocas de resfriados, una gran cantidad de personas recurren a la búsqueda de remedios naturales que les ayuden a respirar mejor y descansar bien. Entre las alternativas más efectivas se encuentra un preparado con aroma balsámico y con efecto sedante, la infusión de eucalipto. Dicha infusión, conocida por sus múltiples propiedades sobre el sistema respiratorio, se ha convertido en el compañero idóneo para conseguir reducir la congestión antes de dormir y conseguir un descanso reparador.

PUBLICIDAD

La infusión para dormir

El eucalipto se considera una planta medicinal de gran valor por su acción calmante y también expectorante. Tomar antes de dormir una infusión de eucalipto favorece la expulsión del moco, reduce la congestión nasal y facilita la respiración. Con su efecto balsámico gracias a las propiedades de esta planta, despeja las vías respiratorias y proporciona un alivio rápido. Por tanto, el eucalipto es una opción idónea para quien sufre de resfriados, sinusitis o molestias en la garganta.

Su eficacia se explica ya que existe un alto contenido de eucaliptol, un componente natural que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas: este ingrediente es el responsable de proteger y limpiar las vías respiratorias de microorganismos que pueden provocar las infecciones; debido a su facultad broncodilatadora mejora la entrada de aire en los pulmones y disminuye la tos nocturna.

Los beneficios del eucaliptol

Procedente de Australia, el eucalipto forma parte de la familia de las mirtáceas y, hoy en día, lo podemos encontrar en diversas latitudes. Su uso terapéutico se ha extendido gracias a sus conocidas propiedades: además del conocido eucaliptol, posee flavonoides y taninos que refuerzan su función antioxidante y las defensas del cuerpo humano. Preparando una infusión con las hojas secas, es fácil aprovechar sus propiedades de forma natural y sencilla, más aún en los meses de más frío.

Infusión de eucalipto antes de dormir

Preparar esta bebida reconfortante es muy fácil: basta calentar una taza de agua, que hay que llevar a ebullición, añadir una cucharadita de las hojas secas de eucalipto y dejar reposar un tiempo aproximado de diez minutos. Filtrar la infusión y, si se desea, se puede añadir un poco de miel para acabar de potenciar su sabor y sus propiedades de bebida sedante. Consumirla tibia, durante los últimos minutos antes de meterse en la cama, puede contribuir a despejar el camino de las vías respiratorias, además de ayudar a dormir.

Combinaciones que potencian su efecto

Existen algunas mezclas más tradicionales, como pueden ser el eucalipto asociado a otras plantas como el tomillo, la menta o incluso la manzanilla; estas hierbas refuerzan el efecto del eucalipto, le dan un aroma más suave y relajante, y finalmente otra de las opciones que puede llegar a acentuar el efecto antiinflamatorio podría ser una pizca de jengibre; no obstante, es conveniente no abusar en la cantidad de hierbas para no provocar irritaciones, así como molestias en la digestión.

A tener en cuenta

Si bien el eucalipto conlleva numerosos beneficios, su ingesta ha de ser cuidadosa. No se recomienda en niños pequeños o en personas asmáticas; en todo caso, el uso de eucalipto debe realizarse bajo la supervisión de un profesional de la salud. Un exceso de infusión o la inhalación exagerada de su vapor puede provocar una conjuntivitis o una irritación de las vías respiratorias.

Un descanso reparador

Si se consume de manera moderada, la infusión de eucalipto es una buena costumbre nocturna que mejora la respiración, calma la congestión y ayuda a descansar más y mejor; el frescor de su aroma y sus propiedades purificantes la convierten en una de las bebidas naturales más efectivas para cuidar el sistema respiratorio y disfrutar de noches más tranquilas.

PUBLICIDAD