El número de contagiados por coronavirus en España es muy inferior al real. Así lo ha reconocido Sanidad que ya la semana pasada oficializó un protocolo por el que las zonas más afectadas por el virus iban a dejar de hacer pruebas diagnósticas a las personas con síntomas leves.
Sin embargo, ya el pasado domingo y un día después del anuncio del Estado de Alarma ante el incremento de la epidemia, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció la próxima llegada de test de detección rápido, que hoy ha confirmado el Ministerio a través de un comunicado y el propio portavoz Fernando Simón tras la reunión del Comité técnico de seguimiento del coronavirus.
Simón ha asegurado que Sanidad y las Comunidades Autónomas están "trabajando en el despliegue" del test, que llegará "en un volumen importante y progresivamente" en los próximos días.
Con él, se extenderán las pruebas diagnósticas (que ahora solo se realizan en casos graves) a: personas con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda que se encuentre hospitalizada o que cumpla criterios de ingreso hospitalario, persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de cualquier gravedad que pertenezca al personal sanitario y sociosanitario y otros servicios esenciales y se podrá considerar la realización del test diagnóstico en personas especialmente vulnerables que presenten un cuadro clínico de infección respiratoria aguda independientemente de su gravedad, tras una valoración clínica individualizada, según explica Sanidad.
Además, el Ministerio indica que los test se podrán realizar a una población más amplia, tanto a colectivos vulnerables como a aquellas personas que permanezcan en régimen domiciliario que presenten sintomatología, lo que supondrá un gran avance en el diagnostico precoz de la enfermedad.
Actualmente, ha informado Simón, los test están pendientes de «revalidar en el Centro Nacional de Microbiología» y «se harán a personas con sintomatología que puedan o no estar infectadas con el coronavirus». Simón ha reconocido que desconocen cuánto pueden aumentar los casos con esta extensión de las pruebas que se harán, ha dicho, a «un grupo representativo de poblaciones de interés» para poder «valorar la posible transmisión de la comunidad y conocer cuánto de diseminado o no está el virus».
Test desde el coche
Al mismo tiempo que se anuncia esta intención, el hospital Meixoeiro de Vigo ha comenzado a implantar el sistema surcoreano de detección, consistente en que los ciudadanos con síntomas leves, que hayan tenido contacto con posibles positivos y con cita, se desplacen a la puerta del hospital para que se les realice el test sin bajar siquiera del coche.
La Xunta de Galicia ha reconocido que los equipos que se desplazaban a los hogares hasta ahora para realizar pruebas a domicilio comenzaban a estar desbordados y que la nueva solución ahorra tiempo y recursos e incrementa la capacidad de detección.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo