Los anticuerpos de pacientes leves con Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, disminuyen "bruscamente" a los 3 meses de la infección, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos) y que ha sido publicado en el New England Journal of Medicine.
En concreto, a partir del tercer mes de haber contraído la infección, el nivel de anticuerpos se reduce de forma importante, los cuales se van reduciendo a la mitad cada 73 días, tal y como han observado los científicos estadounidenses.
Por tanto, a su juicio, si se mantiene a esa velocidad, los anticuerpos desaparecerían en aproximadamente un año. Informes anteriores han sugerido que los anticuerpos contra el nuevo coronavirus son de corta duración, pero la velocidad a la que disminuyen no se ha definido hasta ahora.
Para llevar a cabo el trabajo, los expertos estudiaron a 20 mujeres y 14 hombres que se recuperaron de casos leves de Covid-19. Las pruebas de anticuerpos se realizaron en un promedio de 36 días y 82 días después de los síntomas iniciales de infección.
Los hallazgos plantean preocupaciones sobre los 'pasaportes de inmunidad' basados en anticuerpos, el potencial de inmunidad de rebaño y la fiabilidad de las pruebas de anticuerpos para estimar infecciones pasadas. Además, los hallazgos pueden tener implicaciones para la durabilidad de las vacunas basadas en anticuerpos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma