El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha abogado por decretar confinamientos puntuales en poblaciones "concretas" en el caso de que en ellas haya un aumento de la incidencia del coronavirus, al tiempo que defiende restringir "la movilidad insegura" de personas "que no cumplen".
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, Aguado ha rechazado que se recurra a "más confinamientos y repetir los pasos de los meses de marzo y abril", que provocan "la ruina" de familias y de todo un país.
"Las decisión de confinar a un país tiene consecuencias gravísimas para todos", ha sostenido Aguado, que ha pedido "buscar alternativas y ser valientes y creativos para presentar soluciones a esta segunda oleada", ha sostenido el vicepresidente regional, que ha rechazado que el Gobierno trate de "replicar" las medidas que adoptó en abril y marzo.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere evitar "por todos los medios" tener que llegar a escenarios "más dramáticos de cierre total" mediante "fases intermedias", ha dicho Aguado, que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual para el cumplimiento de las medidas de seguridad.
Además, ha abogado por restringir la movilidad de las personas que no llevan mascarilla y que "ponen en riesgo su salud y la del ciudadano que está enfrente".
Por su parte, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado en una entrevista a Antena 3 que la petición del estado de alarma sólo se aplicaría en una situación con "tintes de máxima gravedad".
En estos momentos, Escudero prefiere un "rango de restricción obligatoria", en vez de recomendación, para limitar la movilidad en las zonas de la región con más incidencia acumulada de coronavirus.
La Comunidad de Madrid ha recurrido ante el TSJM el auto del juez que rechazó ratificar la orden dictada por el Gobierno regional la semana pasada para aplicar las últimas medidas consensuadas frente al coronavirus, desde la prohibición de fumar si no se respetan los dos metros de distancia al cierre del ocio nocturno.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule