La Comunidad de Madrid ha mostrado su satisfacción porque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya ratificado las limitaciones para reducir contagios como no fumar a menos de dos metros y considera que estas medidas están ya en vigor y son de "aplicación inmediata".
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha celebrado en declaraciones remitidas a los periodistas la "claridad" de la decisión del TSJM, que ha anulado el fallo de un juez que no ratificaba las restricciones, al considerar que no era necesaria esta validación.
“Satisfacción porque esto va dirigido a proteger la salud pública y estas medidas están adoptadas en esta línea, aunque supongan en algún caso algún tipo de limitación a un derecho fundamental”, ha valorado López.
El responsable madrileño de Justicia ha defendido que las administraciones deben dar "seguridad y certidumbre" y por eso "no es bueno generar confusión". Madrid busca "proteger la salud pública siempre bajo criterios de estricta legalidad", y en "este periplo" les ha guiado una "prudencia exquisita", según López.
Además, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha lamentado este viernes haber perdido una semana de lucha contra el virus en Madrid por "temas jurídicos.
"Hemos perdido más de una semana frente al virus por temas jurídicos. Tener 17 legislaciones distintas hace muy complicado luchar de forma eficaz contra el #COVID19", ha escrito el vicepresidente en la red social Twitter tras hacerse pública la decisión del TSJM.
El Tribunal considera innecesaria la autorización judicial para poder aplicar restricciones como la prohibición de fumar a menos de dos metros de distancia, el cierre del ocio nocturno o las limitaciones de salidas, visitas y pruebas PCR en residencias.
El TSJM estima el recurso de apelación del Gobierno autonómico y anula el auto del titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid, Alfonso Villagómez, quien no ratificó la orden regional que aplicaba las limitaciones pactadas entre Sanidad y las autonomías el pasado 14 de agosto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo