Un nuevo estudio asegura que la vacuna de Pfizer y BioNTech, la primera que se ha aprobado en España, protege contra la cepa británica del coronavirus. Son nuevos datos, a los que ha tenido acceso la agencia Reuters, que se basan en ensayos más amplios de los que ya informó la compañía la semana pasada.
Los datos se basan en el análisis de sangre de participantes en ensayos y son esperanzadores, ya que la nueva cepa identificada como B117 ha mostrado ser más contagiosa.
Los datos de la semana pasada ya informaron de que la vacuna era efectiva contra una mutación clave, denominada N501Y, que se encuentra tanto en la nueva variante de Reino Unido como en la sudafricana.
Este último estudio, del que la agencia advierte aún no ha sido revisado por pares, analizó 10 mutaciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres