La Comunidad de Madrid recibió este miércoles 20.900 dosis de la vacuna de Janssen que aplicará a los grandes dependientes, con problemas de movilidad, en sus domicilios.
El portavoz del Gobierno regional y consejero de Educación, Enrique Ossorio, lo indicó en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete.
La Administración regional recibió este lunes 157.900 dosis de la vacuna de Pfizer, mientras que este martes recibió 49.000 de AstraZeneca y, el miércoles, 20.900 de Janssen, que ya tiene el visto bueno de la EMA, precisaron a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad.
De esta forma, según las mismas fuentes, la Comunidad de Madrid no tendrá que cerrar los puntos de vacunación masiva como el Wanda Metropolitano o el Wizink Center.
Ossorio ha aceptado la decisión de la Comisión de Salud Pública de continuar administrando las segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19 tal y como marca cada farmacéutica, con lo que se descarta espaciar los tiempos para inmunizar a un mayor número de personas.
El portavoz del Gobierno madrileño ha explicado que la Comunidad de Madrid planteó ampliar el plazo para aplicar la segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus en un momento en el que "había escasez de vacunas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres