Pirexia es sinónimo de fiebre y es el efecto secundario más habitual de las vacunas del Covid, según se reporta en el último Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas contra el COVID-19 del Ministerio de Sanidad.
En el informe se refleja que supone el 44% de los efectos adversos registrados tras las vacunas contra el COVID hasta la fecha.
En el caso de las terceras dosis, la pirexia se registra en el 20% de los casos reportados tras la vacuna de Pfizer y el 34% tras la dosis de Moderna.
Los 10 efectos secundarios más notificados tras la vacuna de Moderna, además de pirexia, son:
- Cefalea (18%)
- Linfadenopatía (16%)
- Mialgia (12%)
- Malestar (8,9%)
- Dolor en la zona de vacunación (7,9%)
- Náuseas (8%)
- Fatiga (8%)
- Artralgia (7%)
- Escalofríos (6%)
Los 10 efectos secundarios de Pfizer tras la tercera dosis, además de la pirexia, son:
- Linfadenopatía (21%)
- Cefalea (10%)
- Mialgia (8%)
- Malestar (7%)
- Fatiga (6%)
- Dolor en la zona de vacunación (4%)
- Escalofríos (4%)
- Artralgia (3%)
- Dolor Axilar (3%)
Hasta el 13 de abril de 2022 se ha puesto la tercera dosis de la vacuna del Covid el 52% de la población española, aunque los mayores de 70 años tienen una tasa que supera el 90%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes