Cinco hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) comenzarán desde el próximo lunes 30 de mayo a realizar las pruebas PCR para determinar si las personas están contagiadas de la viruela del mono con el fin de "facilitar el diagnóstico e implementar las medidas de control de la transmisión en el menor tiempo posible".
A partir del próximo lunes 30 de mayo, los laboratorios de Microbiología de los hospitales de La Paz, Doce de Octubre, Ramón y Cajal y Gregorio Marañón, además del Laboratorio Regional de Salud Pública que reside en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal empezarán a hacer PCR para detectar la enfermedad.
En una rueda de prensa, la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha explicado que sin cambiar los procedimientos de atención al posible caso sospechoso, se reorganiza el proceso de reenvío de muestras, de manera desde el momento en el que el paciente es visto en el centro sanitario, las muestras se van a dirigir para su análisis, a partir del lunes 30 de mayo, a uno de los cinco laboratorios de Microbiología para hacer el diagnóstico, a través de las pruebas PCR y la secuenciación genómica.
Los resultados se comunicarán a la Dirección General de Salud Pública, que actualizará la información día a día como hasta ahora.
Ante "el colapso que puede haber por el número de muestras pendientes de análisis en el Centro Nacional de Microbiología", la Comunidad de Madrid busca facilitar el diagnóstico y seguir implementando las medidas de control "en el menor tiempo posible", ha señalado Andradas.
En el estudio del brote de viruela del mono en la región de Madrid, "el objetivo es hacer la investigación epidemiológica con la mayor agilidad, disponer de la confirmación del resultado de las pruebas y fundamentalmente implementar las medidas de control de la transmisión", ha indicado la directora general de Salud Pública.
Andradas ha apuntado que el caso de la mujer infectada por la viruela del mono es "secundario" y está vinculado a la cadena de transmisión principal, formada por hombres, y ha precisado el mecanismo de transmisión se está estudiando por epidemiológos y clínicos.
La Comunidad de Madrid suma 66 casos confirmados de viruela del mono, 36 casos sospechosos, pendientes del resultado de las pruebas de laboratorio, y 44 descartados, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad.
Te puede interesar
-
El Metro de Madrid estrena nuevas estaciones para sus viajeros
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Trabajo descarta por segunda vez que los becarios de Nacho Cano fueran trabajadores
-
La candidata de Garamendi carga contra Cuerva: "Las pymes se sienten abandonadas"
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo