Los trastornos digestivos son un problema habitual que producen la sensación de malestar y mal cuerpo; estos pueden oscilar desde un simple malestar hasta trastornos de salud crónicos, como el síndrome del intestino irritable, problemas que pueden ser tratados con remedios naturales. Las opciones de hierbas, las modificaciones de la dieta y los cambios de modo de vida pueden considerarse como una opción no solo accesible y suave para el organismo, sino que puede restablecer el bienestar, sin tener que considerar los fármacos como la única solución para tratar el problema.
Beneficios de los remedios naturales para el bienestar digestivo
Las infusiones de hierbas son especialmente adecuadas para desahogar molestias digestivas. Por su parte, la manzanilla favorece la relajación del estómago y propicia una digestión menos intensa; el jengibre destaca por su capacidad antiinflamatoria, así como por reducir las náuseas y los gases; la menta se caracteriza, por sus propiedades relajantes, por reducir los espasmos intestinales y la pesadez después de comer.
La fibra y los probióticos como aliados naturales
La ingesta de suficiente fibra para una adecuada dieta con frutas, verduras, cereales integrales y semillas, favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. A su vez, los alimentos como el yogur natural, el kéfir o el chucrut, entre otros, pueden contener probióticos que favorecen la flora intestinal, lo que nos va a ayudar a tener una flora equilibrada y mejorar la digestión a la vez que se minimizan los episodios de hinchazón o malestar.
Remedios naturales y trastornos digestivos
Indigestión y acidez
Hay muchos remedios como son las infusiones de anís, eneldo o té rojo permite controlar los gases y la inflamación, además de facilitar la digestión. Pero el aloe vera, por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, protege la mucosa del estómago y puede ser adecuado para pacientes con acidez o reflujo. Estos remedios contribuyen a aliviar síntomas, pero no agreden el aparato digestivo.
Cómo afecta el estrés a la digestión
Ser capaz de controlar el estrés es fundamental para mantener un aparato digestivo saludable. Practicar de forma habitual yoga, meditar o realizar ejercicios de respiración podría ayudarte considerablemente y reducirte las digestiones pesadas. Un buen descanso y comer de manera consciente pueden ayudarte a no tener problemas de estómago así como a digerir mejor los alimentos.
Estrategias diarias para apoyar la salud digestiva
Algunos hábitos como comer despacio, masticar bien o tomar pequeñas raciones de comida y no grandes cantidades son costumbres que pueden resultar ser clave. Este tipo de hábitos permite una mejor digestión, disminuyendo las posibilidades de hinchazón abdominal o malestar. También es importante estar bien hidratado, ya que favorece el tránsito intestinal e ir eliminando toxinas.
Alimentación equilibrada y estilo de vida activo
Hay que evitar los alimentos ricos en grasas, de tipo picante e incluso los ultraprocesados, y decantarse por las comidas caseras, sabrosas y nutritivas es lo mejor para tener una buena digestión; la realización de ejercicio físico moderado, caminar o hacer el ejercicio físico que estés acostumbrado a hacer, también estimula los mecanismos del intestino así como el bienestar general; el uso de estas pautas naturales asociadas a hábitos de vida saludables y el uso de remedios naturales pueden aportar el bien para que se mantenga durante muchos años.
Estas soluciones naturales en el día a día nos permite tener un enfoque integrador en el que vamos a aliviar los síntomas digestivos, pero al mismo tiempo estamos logrando una mejor calidad de vida. De hecho, el introducir estos hábitos en nuestra rutina diaria constituye una forma eficaz y sostenible de cuidar la salud del aparato digestivo.
Te puede interesar
Lo más visto