Aunque sudar es una respuesta del organismo orientada a regular su temperatura, el exceso pondrá a prueba tus capacidades para evitar situaciones incómodas. Eso no significa que no pueda haber remedio si comienzas a adoptar buenos hábitos en el ámbito de la higiene, la vestimenta, los alimentos u otra serie de cuidados que pueden incorporarse a tu rutina cotidiana.
Higiene diaria para controlar el sudor
Ducharse cada día elimina toda suciedad que durante la noche se haya podido ir acumulando. En ocasiones hay que repetir la ducha, por ejemplo, en días de mucho calor o cuando se ha sudado. En estos casos es preferible ducharse en dos ocasiones para que la piel mantenga su limpieza y no esté sometida a una posible carga bacteriana. El jabón no neutro o el antibacteriano pueden cambiar el equilibrio de la piel y provocar sudoración anormal. Después de la ducha, hay que secarse aun bien, especialmente en las partes que tienden a sudar.
Aplicación adecuada de antitranspirantes
Los antitranspirantes, a diferencia de los desodorantes, que sólo enmascaran el olor, actúan sobre las glándulas sudoríparas; para su correcto uso es necesario aplicarlos a diario, por la mañana y también por la tarde si hay que reponer el efecto recibido. Deben aplicarse sobre la piel completamente seca para lograr el efecto mencionado en la explicación, además de la reducción de la transpiración, que proporciona frescor prolongado.
Ropa y tejidos que reducen el sudor
La elección del vestuario influye de manera determinante en lo que es la propia producción de sudor. La elección de tejidos naturales como pueden ser el algodón o el lino permiten una mejor circulación del aire y evitan el sobrecalentamiento corporal. Las prendas holgadas y no ajustadas favorecen la ventilación y se reduce la humedad sobre la piel. Las fibras sintéticas, por su parte, son capaces de retener el calor y provocan de esta manera un aumento de la sudoración.
Calzado ventilado para una mejor transpiración
Los pies también sienten el calor. Por eso la ventilación del calzado es clave para prevenir la excesiva sudoración y las molestias, tales como el mal olor o los hongos. Se deben evitar, por ejemplo, los zapatos con suela de goma o completamente cerrados. Las sandalias o los modelos de materiales naturales son las mejores opciones para mantener los pies frescos y secos.
Alimentación e hidratación contra el de sudor
La alimentación tiene un impacto en la regulación del sudor y es importante que evitemos comer comidas pesadas, muy especiadas o que contengan picantes, ya que nos ayudarán a conseguir que la temperatura corporal no cambie de forma excesiva; los platos veraniegos, eligiendo comidas frías e incorporando frutas, verduras o también los alimentos que poseen una elevada cantidad de agua pueden ser una buena elección en esta época del año con el fin de no incurrir en problemas digestivos y la posterior liberación del calor corporal mediante el sudor.
Hidratación constante y equilibrada
Beber agua de manera continua aunque no tengas sed es la columna vertebral para conservar el equilibrio térmico del cuerpo. Lo que hace el agua a través de la adecuada hidratación es que combate el aumento de temperatura y eso, por ende, evita tener que sudar. Gracias al agua se facilita el proceso de eliminación de toxinas y el funcionamiento general del organismo en los días de mayor calor.
Otros hábitos para evitar el sudor
La eliminación del vello en el área de las axilas es un método mediante el cual podemos disminuir la acumulación del sudor y que puede también evitar irritaciones que pueden originarse de la fricción con la ropa. En el caso de los hombres, el hecho de recortar el vello también puede aportar beneficios. Aunque el simple hecho de depilarse permite que se logre una higiene adecuada a la par que potencia el efecto de los productos antitranspirantes.
Estos consejos aumentan la confortabilidad diaria y mejoran las posibilidades de afrontar el calor del verano.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado