La existencia de plantas en nuestro entorno tiene una influencia sobre la salud física y emocional. Los estudios realizados en contextos naturales del Reino Unido demuestran cómo la cercanía a un árbol, una hoja o una flor ayudan a reducir el estrés, comprobar el pulso e incluso mejorar el estado de ánimo. Hasta el contacto visual, durante algunos minutos al día, con una planta puede ser suficiente para luchar en contra de la fatiga mental. Las plantas presentes en la casa o el lugar de trabajo no solo embellecen el espacio, sino que también se constituyen como una sólida palanca para el bienestar general.

PUBLICIDAD

El poder de las plantas medicinales

Orquídeas

Las orquídeas no solamente son plantas elegantes, sino que presentan propiedades que son terapéuticas. Disponer de esta planta en el hogar implica mejorar las condiciones del aire, disminuir el estrés y potenciar la creatividad. Su presencia mejora la concentración y ayuda a crear un entorno más equilibrado y sereno. Aunque requiere de paciencia, en el momento de ver sus floraciones genera un efecto muy positivo en el ambiente. Las macetas transparentes permiten que las raíces tengan el sol que necesitan para crecer de la manera más adecuada.

Equinácea

Es conocida por su capacidad de proteger al organismo, la equinácea es un buen aliado natural contra virus y bacterias. Su ingesta habitual en infusión refuerza las defensas e influye en disminuir la aparición de resfriados sobre todo en las épocas de cambio estacional. Aunque es una planta segura, no la recomendamos en el embarazo o la lactancia. Su inclusión en la rutina diaria refuerza el sistema inmune sin perjudiciales efectos adversos.

El Berro, planta y vegetal comestible

Un vegetal que se puede considerar como uno de los alimentos más completos. Desde el punto de vista nutricional los berros tienen un perfil muy bueno, pues su consumo frecuente ayuda a mejorar la digestión, a fortalecer los huesos y a que la piel tenga un aspecto más bello. Gracias a su alto contenido en vitamina C, antioxidantes y en minerales como el hierro o el magnesio, este vegetal es el eje central para mantener una buena salud. Los berros pueden ser añadidos a las ensaladas o a los zumos verdes para ganar energía y no perder la vitalidad.

Hipérico para el estado anímico

Regulador del estado de ánimo, el hipérico o hierba de San Juan es una planta con conocida eficacia en el ámbito de la salud que puede utilizarse para eliminar la ansiedad, la dificultad del sueño y la depresión leve. El hecho de cultivar en casa y tener acceso a ello convierte este espacio en un refugio emocional. Es especialmente eficaz a lo largo de los meses otoñales del año cuando la ausencia de luz y el retorno a las rutinas hacen que no podamos tener el equilibrio emocional. Es un estabilizador natural que no tiene efectos secundarios importantes.

Gardenia, la planta de interior para la salud mental

La gardenia es especialmente conocida por su capacidad para inducir relajación profunda. Estudios han mostrado que la infusión de gardenia tiene un efecto calmante equiparable al de un ansiolítico leve. Si la colocamos en los dormitorios conseguiremos un efecto favorecedor: su aroma favorecerá un entorno propicio para el descanso, propiciará que se produzca un sueño reparador y contribuirá al equilibrio emocional. En este sentido, une la belleza con la funcionalidad terapéutica.

Convivir con las plantas

El simple hecho de cuidar plantas tiene efectos favorables sobre la salud mental; el riego, el trasplante o simplemente el hecho de observar las plantas provoca la activación de zonas del cerebro asociadas a la atención plena. Esta actividad diaria establece una necesidad y un vínculo de responsabilidad que nos va a permitir a disminuir el estrés, mejorar la concentración y promover la presencia consciente. Para quienes no pueden salir al campo, llenar la casa de plantas es un eficaz recurso para acercarse a los beneficios de la naturaleza.

Las plantas no solo decoran: actúan, transforman y curan. Su incorporación a la vida cotidiana supone invertir en salud física, mental y emocional. La naturaleza está al alcance de todas las personas, incluso dentro del hogar.

PUBLICIDAD