Incorporar frutas tropicales a la dieta mediterránea no solo potencia los sabores sino que a su vez multiplica sus beneficios para el organismo. De entre las frutas tropicales el mango ha ido ganando popularidad debido a su perfil nutricional, su versatilidad en la cocina y su creciente producción nacional. Esta fruta, originaria de la India, ha encontrado en España un lugar propicio para su cultivo y un importante lugar en los hábitos alimentarios. El alto contenido en vitaminas, antioxidantes y minerales esenciales, han situado al mango como un claro compañero de la salud cotidiana.
El mango y la salud
Refuerza el sistema inmunológico
El mango es una fuente natural de vitaminas A y vitaminas C, que, como se sabe, son vitaminas muy importantes para mantener en óptimas condiciones las defensas de nuestro cuerpo. Estas vitaminas tienen el poder de activar la producción de glóbulos blancos, que son los encargados de la lucha contra las infecciones y contra las enfermedades.
Del mismo modo, su potencia antioxidante previene el daño a las células provocadas por los radicales libres y unas células más sanas permiten al mismo tiempo realizar una respuesta inmunitaria más eficaz en el organismo.
Beneficios para la vista
El alto contenido de betacarotenos, que justifica el propio color del mango, lo hace un protector natural de la salud ocular. Este colorante vegetal se convierte en vitamina A, que resulta ser el contenido fundamental para el correcto funcionamiento de la retina, especialmente en condiciones de baja intensidad luminosa, y previene la degeneración macular ligada al envejecimiento de los ojos.
Propiedades digestivas y cardiovasculares del mango
Promotor del bienestar digestivo
Con una alta cantidad de agua y de fibra, el mango sirve de gran ayuda en el funcionamiento de la digestión. Consumirlo cada día o de forma habitual, por lo tanto, será de gran ayuda en la prevención del estreñimiento, mejora el tránsito intestinal y ayuda a mantener un equilibrio en la flora bacteriana. Esta acción digestiva también favorece el proceso de la eliminación de toxinas, fomentando el funcionamiento del sistema digestivo de manera óptima.
Beneficios para el corazón
El mango contiene minerales -potasio y magnesio- que interfieren de manera directa en la salud del corazón. Estos minerales ayudan a relajar los vasos, a regular la presión y a prevenir enfermedades del corazón. Su contenido en sodio —que es mínimo— lo hace seguro para personas que son hipertensas.
El mango mejora la piel y los huesos
Cuida la piel desde el interior
Los antioxidantes presentes en el mango son una buena defensa frente al envejecimiento de la piel; porque al eliminar los radicales libres se conserva la elasticidad de la piel, se aporta luminosidad y se disminuyen los signos de fatiga que van apareciendo con el paso del tiempo; a su vez, también favorece la regeneración celular, protege la piel de agresiones externas y fortalece las mucosas.
Huesos y músculos
El gran aporte que proporciona el mango de calcio, hierro, potasio y magnesio hace que esta fruta sea un complemento idóneo para conservar los huesos y los músculos sanos. Estos nutrientes contribuyen a la formación de tejido óseo, previenen la pérdida de densidad ósea y refuerzan la contracción de los músculos. Su consumo regular puede ser beneficioso para evitar enfermedades como la osteoporosis.
Por lo tanto, el mango no sólo aporta sabor exótico a la dieta diaria sino que, además, nos aporta una combinación de nutrientes imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo. Con el objetivo de obtener sus beneficios sin un exceso de consumo de azúcares, la porción diaria se debería moderar entre 100 y 150 gramos. Integrarlo en ensaladas, batidos o en calidad de snack saludable son formas sencillas de mejorar la salud.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado