El melocotón es una de las frutas más representativas del verano en España y no solo destaca por su sabor. La piel del melocotón, frecuentemente desechada, es una manera muy concentrada de antioxidantes, fibras y otros compuestos bioactivos que hacen aumentar su potencial. El valor de incorporar la piel del melocotón en la dieta es el de aprovechar los beneficios nutricionales buenos de esta fruta, que se transforma en un aliado integral de la salud.
El melocotón y su valor nutricional
El melocotón es uno de los cultivos más representativos de España. Las zonas secas y cálidas como Lleida son las zonas de cultivo que más han aumentado la producción. Este año, el clima templado y la lluvia han contribuido a la recolección de fruta colorida y sabrosa, sobre todo en las variedades tardías, que son las que más sabor y jugosidad aportan.
Variedades del melocotón
Existen las siguientes grandes varietales de melocotón o durazno rojo o de agua, muy jugoso, o amarillo o de viña, que tiene una carne algo más firme. En la sierra de Ordal, en el Alt Penedès, crecen algunas variedades delicadas que se recolectan a mano. La fruta al ser recogida en su punto óptimo de maduración, es cuando aporta toda su calidad sin pelar.
Las propiedades de la piel del melocotón
Antioxidantes que protegen las células
Recientemente se ha demostrado que la piel del melocotón tiene más antioxidantes que la pulpa. Entre estos se encuentran los compuestos, galocatequina, epicatequina o epigalocatequina que previenen el estrés oxidativo, protegen las células y activan el sistema inmunológico. Si se come la fruta sin pelar se pueden llegar a aprovechar mejor estos nutrientes con efectos a la hora de prevenir enfermedades crónicas.
Fibra y ácido butírico
La piel del melocotón, cuando está presente, mejora el tránsito intestinal, regula los niveles de colesterol y mantiene equilibrados los niveles de glucosa. También produce saciedad, lo cual resulta útil al llevar a cabo una dieta para controlar el peso. Por otro lado, el ácido butírico que posee la piel del melocotón cuenta con propiedades anticancerígenas, siendo especialmente eficaces para disminuir la probabilidad de que aparezca un cáncer de colon según diversas investigaciones científicas.
Cómo comer la piel del melocotón
A pesar de que los pesticidas se concentran más en la piel de las frutas, más de un 96 % de los melocotones analizados en la Unión Europea tienen residuos por debajo de los límites legales. Para reducir aún más el riesgo de exposición, sería apropiado realizar un lavado del melocotón bajo agua durante, al menos, un minuto, optar en su compra por frutas ecológicas y variar los tipos de frutas que se consumen.
Alternativas para el consumo
En el caso de que la textura de la piel no sea de su agrado se puede incorporar a batidos, compotas, mezclas de fruta, etc. En este sentido, la piel mantendrá todos sus beneficios nutrimentales y además permite así que haya menos desperdicio alimentario.
Motivos para consumir melocotón
Vitaminas y antioxidantes
El melocotón aporta más del 20 % de la cantidad diaria recomendada de vitamina C y presenta carotenoides como el beta-caroteno, vitaminas que ayudan a la salud de la piel, la vista, el sistema inmune, etc. Aporta potasio que ayuda a la actividad muscular y la transmisión nerviosa, contribuyendo a un correcto funcionamiento del organismo.
Poco azúcar y apto para todos
El melocotón presenta muy pocos hidratos de carbono por lo que es apto para diabéticos o personas que desean perder peso. Al ser bajo en calorías y tener un contenido muy alto en agua sacia, se convierte en un alimento ideal en cualquier dieta equilibrada.
Consumido con piel, el melocotón muestra todo su potencial. Incluirlo entero en la alimentación diaria es una buena manera de aprovechar toda esta joya de temporada.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado