Los meses más cálidos hacen que las comidas más ligeras también se cuelen en nuestras cocinas. En este sentido, la la lasaña de calabacín pasa a ser una de las recetas más recurrentes del verano. Un plato que sustituye la pasta por una lámina fina de calabacín y que nos ofrece una buena combinación entre sabor, ingredientes y ligereza.
La lasaña de calabacín como opción saludable
Se trata de una receta cuyo principal ingrediente, como es lógico, es el calabacín, un alimento que se caracteriza por tener un elevado contenido en agua y un escaso aporte calórico. Por cada ración de lasaña de calabacín, supone aproximadamente 227 kilocalorías, por lo que se convierte en una buena alternativa para quienes deseen cuidar su peso o quieran reducir el consumo de energía sin dejar de disfrutar de la buena comida. Por otro lado, este tipo de verdura es rica en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y provoca un efecto saciante más duradero.
Aporte vitamínico que fortalece el sistema inmunológico
El calabacín ofrece una buena dosis, gracias a su perfil nutricional, de vitamina C y vitamina A, ambos antioxidantes potentes que ayudan a combatir el efecto dañino ocasionado en nuestro organismo por los radicales libres. Estas vitamina tienen un efecto positivo en el sistema inmunológico, promueven el mantenimiento de una piel sana, y hacen que la vista funcione de una forma óptima. Incluir esta receta a la carta de verano no solo implica el beneficio de añadir algo de frescura; también significa un recurso más para hacer frente a una posible descompensación alimentaria.
Cómo preparar una lasaña de calabacín
El procedimiento para confeccionar la lasaña de calabacín es igual de sencillo que práctico, no requiere sofritos precedentes, tampoco ningún tipo de técnica demasiado elaborada; simplemente hay que filetear el calabacín en lonchas muy finas, superponer las alternancias con los champiñones y con los diferentes tipos de quesos, y simplemente ponerlo en el horno hasta que se dore. Este proceso que tan solo requiere 45 minutos en su conjunto la convierten en una receta recomendable para todo tipo de personas, incluso para quienes no son expertos en recetas de cocina.
Ingredientes versátiles y aromáticos
El sabor final se ve realzado por hierbas provenzales, que dan un toque fresco, fragante y mediterráneo. Los champiñones aportan al plato su textura cargada y sus propiedades nutritivas, mientras que los quesos -mozzarella, gruyer o emmental- nos aseguran una cubierta dorada y fundente. También se pueden hacer variaciones con cheddar o añadir especias al gusto, adaptando el plato a casi cualquier paladar.
Beneficios de la lasaña de calabacín
El concepto tradicional de lasaña, la que tiene un montón de bechamel, de carne grasa y de pecado, se sustituye por estos ingredientes. Se puede rellenar de legumbres, de carne de pollo desmenuzada o de pavo para añadirle proteínas magras sin añadirle muchas calorías. Se puede sustituir la bechamel por una salsa a base de yogur griego o ricotta, manteniendo el sabor sin añadir grasas saturadas.
Ideal para dietas equilibradas y planes de control de peso
La lasaña de calabacín no solo aporta baja cantidad de grasa, sino que también proporciona un equilibrio ideal de carbohidratos complejos, proteínas y fibras; esta mezcla se encuentra bien justificada para estabilizar los niveles energéticos, controlar el apetito y evitar las hiperglucemias. El incluirla de forma habitual en una dieta equilibrada favorece la salud digestiva y cardiovascular.
La preparación de la lasaña de calabacín es muy sencilla, cuenta con un sabor delicioso y su perfil nutricional es bueno; esto ha hecho que esta receta sea uno de los platos más codiciados en la temporada estival. Fresca, ligera y saludable, la lasaña de calabacín es una alternativa muy satisfactoria para las personas que se proponen cuidar su alimentación en un momento en el cual no quieren complicarse la vida.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado