La apariencia de las uñas representa mucho más que un mero aspecto de carácter estético. La forma, el color y la textura nos da información sobre el estado de salud general. Las uñas sanas son lisas, firmes y de un color uniforme pero la presencia de líneas o rayas puede significar desequilibrios internos, déficits nutricionales o enfermedades que requieren atención y tratamiento médico lo más pronto posible para evitar complicaciones.

PUBLICIDAD

Causas más usuales de las uñas alteradas con rayas

Los traumatismos de repetición, tales como los golpes o las fricciones reiteradas, podrían modificar la estructura de la uña, en ocasiones provocando surcos muy marcados. También actividades cotidianas tales como teclear, practicar ciertos deportes o manipular herramientas sin protección podrían originar también esas marcas. Las líneas verticales con el transcurso de los años también se produce a causa de la lógica disminución de la producción de aceites, de la sequedad paulatina de la piel.

Trastornos hormonales y patologías

Patologías como creen el hipotiroidismo, que disminuye la producción de hormonas tiroideas, disminuyen la fortaleza de las uñas y predisponen a la aparición de las líneas verticales. Afecciones como la diabetes o trastornos circulatorios pueden dar lugar a un signo patognomónico horizontal de líneas en las uñas que son las “líneas de Beau” como consecuencia de una detención temporal en el crecimiento de la misma, indicándonos que hay algún tipo de problema de base que debe diagnosticar.

Problemas nutricionales y las uñas

El hierro es fundamental para la generación de los tejidos, así como su carencia es capaz de dar lugar tanto a líneas transversales como a manchas blancas. Una carencia de hierro produce el debilitamiento del entramado ungueal que puede dar lugar a manchas o rayas verticales; en su extremo puede llegar a afectar la producción de unas deformadas conocidas como uñas en cuchara. Estos signos pueden aparecer de forma progresiva y si no son corregidos por medio de un dieta adecuada o por medio de la suplementación específica pueden ir en aumento.

Vitaminas y la salud de las uñas

La vitamina B12 es una de las vitaminas del grupo B que permite la creación de glóbulos rojos y mejora la oxigenación de los tejidos. La falta de vitamina B12 puede dar lugar a una notoria fragilidad ungueal, dificultad en el epitelio ungueal junto a una tasa de crecimiento más lenta.

Cuidados y tratamientos de las uñas

Cuando las estrías en las uñas tienen un origen relacionado con una enfermedad, va a ser necesario abordar la misma. Ya sea mediante fármacos que controlen los niveles hormonales, a través del control de la glucemia, por medio de suplementos que aborden o corrijan carencias nutricionales.

Una evaluación médica permite no solo descartar posibles problemas graves de la salud, sino también confirmar de qué manera es posible determinar la causa del mismo e identificar cuál es el tratamiento que puede hacer más efectivos los procesos de recuperación. Estas son algunas maneras de favorecer la regeneración de las uñas:

  • La hidratación constante de las uñas y las cutículas con cremas emolientes contribuyen a mejorar su flexibilidad y aumentar su resistencia.
  • La utilización de guantes cuando se realizan actividades de limpieza permite protegerse de los productos químicos que pueden deshidratar y debilitar las uñas.
  • La suspensión del uso de esmaltes es altamente recomendable, así como también dejar de morderse las uñas para impedir la creación de más daños en su estructura básica, así como también para evitar cualquier tipo de infecciones.

La buena salud de las uñas no solo mejora su aspecto, sino que además también contribuye a mejorar la salud general del organismo. Las alteraciones que pueden producirse en la superficie de las uñas constituyen mensajes que el propio cuerpo emite y que conviene atender a tiempo para evitar futuras complicaciones que pueden afectar más allá del aspecto.

PUBLICIDAD