Ayudar a equilibrar líquidos y minerales es fundamental para ciudadanos que sudan mucho. El sudor, como sabemos, permite regular la temperatura del cuerpo, pero también arrastra electrolitos necesarios para el funcionamiento correcto de los músculos, de los nervios y de los órganos. Por este motivo, la dieta tiene un papel fundamental, ya que ciertos alimentos permiten obtener una mejor rehidratación y recuperar los micronutrientes que hemos perdido.
Alimentos que ayudan a hidratar el cuerpo
Las frutas ricas en agua
Las frutas frescas son una opción natural que puede utilizarse para poder hidratarse. Las variedades como la sandía, el melón, la piña, las fresas y las naranjas pueden llegar a tener más del 85% de agua de su composición. Esta peculiaridad permite considerar las frutas como un recurso inmediato para poder reponer esos líquidos que hemos perdido durante el día o después de la práctica deportiva.
Los minerales que podemos encontrar en las frutas y verduras
Además de agua, estos alimentos pueden ser fuentes de electrolitos. El potasio, que se incluye en plátanos, aguacates, kiwis y uvas, juega un papel crítico en la función muscular. El magnesio, presente en los frutos rojos y los plátanos, está involucrado en la producción de energía y en la disminución de los espasmos. Finalmente, el calcio y el sodio también forman parte de frutas y hortalizas (aunque en menor cantidad) y favorecen el equilibrio hídrico y nervioso.
Alimentos que reponen electrolitos de forma natural
Opciones vegetales que aportan minerales
Vegetales como espinacas, el apio y la remolacha aportan minerales en suficiente cantidad para quienes sudan en demasía. El apio es rico en sodio natural, por lo cual ayuda a reponer este mineral del que se pierde en la transpiración. La remolacha se caracteriza por su abundancia en nitratos, que colaboran con la circulación sanguínea y que estimulan la oxigenación de los tejidos después de esfuerzos prolongados.
Bebidas naturales para la regeneración
Dentro de las alternativas para reponer los electrolitos de forma rápida, el agua de coco destaca por su carácter de fluido completo ya que contiene potasio, magnesio y sodio en proporciones relativamente equilibradas. También puede prepararse agua de rehidratación con agua, zumo de fruta y una pizca de sal marina. Este tipo de preparaciones tienen la ventaja de hacer que la reposición de líquidos y minerales no dependa siempre de productos industriales.
Cómo incluir alimentos y líquidos en la rutina diaria
La hidratación debe ser continua a lo largo del día, pero las personas que son muy sudorosas conviene aumentar la ingesta de líquido de forma especial en tres momentos. Antes de la actividad física, lo adecuado es beber de manera habitual. Durante la actividad física, casi cada 15-20 minutos, ir bebiendo pequeñas cantidades de agua. Al finalizar la actividad, también es conveniente continuar la ingesta de líquido para ir recuperando el agua perdida.
Ayudas a tener en cuenta en ambientes cálidos
Las condiciones ambientales muy calurosas o los entrenamientos en condiciones de alta exigencia aumentan las necesidades de hidratación. Aparte del consumo de frutas y verduras, los productos isotónicos y los suplementos específicos de electrolitos en polvo o en tabletas son otra vía a contemplar. Este tipo de productos permiten recuperar de forma inmediata lo que se pierde por medio del sudor, aunque conviene integrarlos dentro de una alimentación equilibrada y no como sustitutos de los alimentos frescos.
La sudoración abundante reclama, exige, con el fin de mantener el rendimiento físico, favorecer la recuperación y ayudar en la salud contra los efectos del calor o del esfuerzo mantenido, una estrategia, una forma de alimentación consciente. Las frutas, las verduras y los líquidos ricos en minerales son aliados indispensables, imprescindibles.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado