La resaca es una de las consecuencias no deseadas más temidas tras haber vivido una noche de fiesta; el dolor de cabeza, el cansancio, la boca seca y el malestar general son síntomas que pueden llegar a afectar a millones de personas cada año en el mundo entero. La ciencia ha investigado durante décadas su causa y posibles remedios, y aunque hay muchos productos que prometen poner fin a sus efectos, las investigaciones coinciden en que el verdadero remedio está ligado a una sencilla y efectiva dieta de hidratación y al consumo responsable.
Causas y factores que intensifican la resaca
La deshidratación es el principal desencadenante de los diferentes síntomas de la resaca. El etanol reduce la secreción de la hormona vasopresina, que es aquella que regula el mantenimiento del agua. Esto induce un incremento en la excreción de orina y, como consecuencia, a una pérdida excesiva del agua y de los minerales esenciales. La resaca se traduce en sed, fatiga, mareos y dolores de cabeza muy intensos. Mantener el agua y minerales antes, durante y después de beber reduce en gran medida los efectos negativos de la resaca.
Los compuestos que empeoran la resaca
No todas las bebidas alcohólicas producen el mismo malestar. Los compuestos conocidos como congéneres, los que se producen en la fermentación y el envejecimiento, se relacionan con una mayor intensidad a la hora de padecer resaca. Las bebidas oscuras, como el whisky o el ron o el vino tinto, tienen un mayor contenido en estas sustancias, y sus síntomas son más duraderos y más intensos. Las investigaciones afirman que la reducción e ingesta de este tipo de bebidas puede suponer una gran diferencia.
Lo que la ciencia desmiente sobre la resaca
Durante años se ha extendido el mito de que las vitaminas, y en especial las del grupo B, son la solución más inmediata de referencia frente a la resaca. No obstante, los datos científicos contradicen tal hipótesis. Su uso en protocolos médicos está relacionado con casos de intoxicación etílica grave, no con la recuperación posterior a un consumo social. Ninguna vitamina ha mostrado ser capaz de acelerar el metabolismo del alcohol ni de neutralizar sus efectos.
El verdadero remedio para la resaca
En farmacias y tiendas en especial proliferan cápsulas, polvos y suplementos diversos que agrupan extractos de plantas, minerales y antioxidantes. Aunque contengan la promesa de aliviar de la resaca, los estudios no presentan la evidencia necesaria para que esto sea una realidad. La mayoría de estos preparados funciona como un simple placebo, lo cual puede llevar a generar una falsa sensación de seguridad que puede incidir, a su vez, en un consumo más elevado de alcohol.
La auténtica cura para la resaca
Las investigaciones están de acuerdo en que el agua es la mejor iniciativa para suavizar el impacto de la resaca; el hecho de tomar líquidos durante y después del alcohol ayuda a reponer el agua y los electrolitos que se pierden. Este sencillo gesto disminuye la sensación de boca seca, de fatiga y de dolor de cabeza. Además las soluciones de rehidratación oral que mezclan sales minerales y glucosa pueden acelerar la restauración del organismo.
Moderación y la prevención
Más allá de cualquier producto, la ciencia determina que el único tratamiento verdadero consiste en un consumo moderado de alcohol, es decir, en evitar los excesos y en acompañar la bebida con alimentos, ya que esto reduce la absorción de etanol y provoca un consumo, posteriormente, mucho más llevadero. Planificar un descanso entre copa y copa, escoger bebidas con menor graduación o descansar todo lo que sea posible; son opciones que marcan la diferencia en la intensidad de la resaca.
La ciencia ha evidenciado que no hay fórmulas mágicas ni atajos contra la resaca; una hidratación y moder el consumo son las únicas medidas que pueden combatir la resaca y la salud a largo plazo.
Te puede interesar
-
Mahou San Miguel gana 114,8 millones en 2024, casi un 6% más, y logra una facturación récord
-
Suntory Global Spirits propone cuatro cócteles para brindar en el Día Mundial de la Ginebra
-
Nuevos alcoholímetros de la Guardia Civil, ya no hay que soplar
-
Segundo año consecutivo de caída de las ventas de cerveza en España: "Preocupante"
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado