La manzanilla ha estado presente en la vida de generaciones como un remedio tradicional para el insomnio o la digestión; pero la ciencia en la actualidad da validez a que esta planta medicinal de aspecto similar a la margarita, también tiene propiedades mucho más extensas de lo que la mayoría de nosotros creemos. Cuando todos creíamos que se trataba de una infusión tradicional del pasado, ha vuelto a presentarse con fuerza -gracias a la evidencia científica- como un aliado para el bienestar total de nuestro organismo que influye en los físico y en lo mental.
Las propiedades de la manzanilla
Un antiinflamatorio natural
La manzanilla tiene activos que poseen facultades antiinflamatorias que ayudan a minimizar las molestias intestinales, las tensiones musculares y hasta las pequeñas inflamaciones del cuerpo. Consumir la manzanilla de forma frecuente puede convertirse en un gran complemento para aquellas personas que buscan un alivio natural sin recurrir a fármacos de toda la vida, que por lo general tienen efectos no deseables.
Efecto inmediato en la digestión
Su consumo podría resultar beneficioso para la digestión gracias a su funcionamiento en el tracto digestivo, aliviando los gases, reduciendo la sensación de hinchazón y trabajando contra la indigestión. Uno sólo de una taza de manzanilla después de las comidas, no sólo aligeraría, sino también ayudaría a mantener la flora intestinal, como colisión, una de las infusiones más recomendadas para mantener el cuidado digestivo a largo plazo y la prevención de malestares frecuentes.
La manzanilla para el descanso y la mente
Los aceites esenciales que se encuentran presentes en la manzanilla funcionan como un relajante natural en los músculos, que relaja la tensión muscular acumulada a lo largo de la jornada. De la misma manera, su efecto calmante ayuda a regular el sistema nervioso, con lo que también se genera una sensación placentera en cuerpo y mente, incluso con mejor concentración en las tareas cotidianas.
Rival de la falta de sueño
Su reconocimiento como bebida de la dormilona está justificado, incluso por trabajos que recuerdan cómo la manzanilla ayuda a conciliar el sueño. Permite una mayor profundidad en el sueño, lo que se traduce en una mayor energía al día siguiente y en una mejor disponibilidad anímica; no es como otros remedios que ayudan a la falta de sueño que generan dependencia, es apto para ser consumido diariamente sin riesgos para la salud.
Propiedades desconocidas de la manzanilla
Regulación del apetito y efecto diurético
Además de los beneficios sobre la digestión y el efecto relajante que ya hemos mencionado, la manzanilla actúa como un ligero diurético natural, ayudando a depurar el organismo de los líquidos retenidos. También ayuda a regular el apetito, lo que la convierte en una alternativa adecuada para aquellos que quieren seguir hábitos alimentarios más equilibrados, mejorar la saciedad y evitar en todo lo posible las comidas muy ricas en calorías.
Bienestar general a largo plazo
La combinación de efectos digestivos, relajantes y antinflamatorios hace de la manzanilla una aliada del equilibrio general del organismo; su versatilidad permite integrarla de manera muy sencilla en la rutina diaria, favoreciendo la prevención de las molestias habituales y potenciando la sensación de bienestar y vitalidad en nuestro día a día. Por todo ello esta planta medicinal se convierte en un recurso válido, seguro y accesible para quienes desean una vida más natural.
La manzanilla deja de ser considerada una simple infusión tradicional para ocupar un lugar destacado en el cuidado de la salud; su polivalencia la convierten en una de las infusiones más completas y recomendadas para aquellas personas que quieren mejorar el bienestar físico y mental de una manera sencilla, económica y accesible en cualquier etapa de la vida.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado