La Generalitat de Cataluña ha presentado una querella contra el horticultor Josep Pàmies, conocido por la difusión de terapias alternativas sin aval científico, por los perjuicios que sus prescripciones podrían suponer para la salud pública. El Departamento de Salud considera que tanto Pàmies como su asociación Dolça Revolució estarían incurriendo en "actos ilícitos penales" al difundir remedios como el clorito de sodio o MMS, promocionado incluso como tratamiento para el autismo.
La conselleria ha confirmado que, tras años de advertencias, sanciones y multas, ha decidido acudir a la vía penal para frenar la difusión de estos productos. Además, reclama judicialmente el cierre de la web de Dolça Revolució, a través de la cual se difunden los supuestos beneficios de estas sustancias.
El horticultor de Balaguer (Lleida) ya fue sancionado en 2018 con 600.000 euros por promover actos en los que se publicitaban las bondades del MMS, una sustancia utilizada mayoritariamente como desinfectante industrial cuya venta para consumo humano fue prohibida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). La agencia ordenó su retirada del mercado tras constatar que se trata de un "medicamento ilegal" y potencialmente nocivo.
Gurú antivacunas
Pàmies mantiene desde hace años un discurso en defensa del clorito de sodio y otras terapias alternativas. Durante la pandemia de COVID-19 llegó a organizar actos multitudinarios sin mascarillas ni medidas de seguridad, en los que defendía que la enfermedad podía curarse con remedios naturales y rechazaba las vacunas. En uno de estos encuentros, celebrado en 2020 en Sant Pere de Ribes, un millar de asistentes participaron en abrazos colectivos como gesto simbólico contra las restricciones sanitarias.
Las autoridades sanitarias y la Organización Médica Colegial han reiterado en varias ocasiones que el MMS no tiene evidencia científica de eficacia, es perjudicial para la salud y su promoción supone un riesgo añadido al retrasar la atención médica adecuada. "Quien toma MMS está tomando lejía", advertía en su día a El Independiente el doctor Pedro Hidalgo, coordinador del Observatorio de la Prescripción de la OMC, que alertó de los daños derivados de su consumo.
El propio Pàmies también acudió a los tribunales, sin éxito, contra el anterior conseller de Salud, Manel Balcells, por haberle calificado de "estafador" y "farsante". El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña avaló las declaraciones del conseller al entender que respondían a la obligación de los poderes públicos de velar por la salud de la ciudadanía.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado