La Fiscalía Provincial de Madrid ha abierto una investigación contra varios hospitales de la comunidad para esclarecer los criterios a la hora de seleccionar qué pacientes eran o no ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y cuales tenían acceso a un respirador.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de que la Fiscalía de Madrid ha remitido ya un oficio a cada uno de los centros hospitalarios para aclarar cuales son esos criterios médicos de acceso a los respiradores y a las UCI.
La apertura de estas diligencias de investigación se produce tras una denuncia del Defensor del Paciente que engloba a varios hospitales regionales presentada ante la Fiscalía General del Estado, que a su vez las ha remitido a la fiscalía de Madrid.
Desde el Defensor del Paciente explican a Efe que quieren que "se depuren responsabilidades" ante "la cantidad de fallecidos que no pudieron ingresar al hospital ni se vieron sometidos a ningún tratamiento", especialmente aquellos en las residencias de mayores.
"Lo que pretendemos es averiguar porqué no se ingresaba a muchos pacientes en las UCI, a qué motivos obedecía, sí había una orden o un mandato", señala el Defensor, que representa a varios familiares de víctimas del COVID-19.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres