El consejero murciano de Salud, Manuel Villegas, ha pedido este miércoles al Gobierno central la colaboración de 60 de los 2.000 rastreadores militares que el ejecutivo español ha puesto a disposición de las comunidades autónomas para controlar la expansión del coronavirus.
En un comunicado publicado tras participar en el Consejo Interterritorial del Sistema de Salud, Villegas ha indicado que la cifra solicitada es la que correspondería a la Región de Murcia por población respecto al conjunto de España.
La consejería de Salud ha detallado que en la reunión se ha puesto de manifiesto que en la mayoría de las autonomías el número de casos y el origen suele ser el ocio, las reuniones sociales y las familiares, así como que el porcentaje de asintomáticos detectados en la Región de Murcia es similar al descrito en España, en torno al 40 por ciento.
Además, las curvas de incidencia y el impacto sobre el sistema sanitario son similares en la mayoría de los países europeos, aunque con un desfase temporal, según la consejería dirigida por Villegas.
El consejero de Salud ha asegurado que ha habido un "clamor" de todas las comunidades autónomas en el consejo para que haya una "acción coordinada" y una planificación para el inicio del curso escolar y para el calendario de vacunación de la gripe. "esta actuación coordinada a nivel nacional se tendría que haber realizado antes", ha apostillado Villegas.
Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comentado el enfoque europeo compartido en torno a las vacunas Covid, vacunación que podría empezar en diciembre si todo va bien.
Son varias las Comunidades Autónomas las que han transmitido “la detección de conductas inapropiadas en el seguimiento de la cuarentena y el aislamiento y la pérdida de corresponsabilidad de un sector de la población que nos pone a todos en riesgo”, según ha enfatizado Villegas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?