la compañía de acero Sidenor ha anunciado hoy que abrirá un proceso de negociación con los sindicatos para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) a sus 1.500 trabajadores. A través de una nota, la empresa vasca ha asegurado que la medida se adoptará para salvar la difícil situación por la que atraviesa desde que comenzara el impacto económico de la pandemia el pasado mes de marzo, desde cuando los pedidos se han desplomado.
El ajuste laboral se aplicará en sus plantas, distribuidas en Euskadi, Cantabria y Cataluña, así como en sus delegaciones comerciales de Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido. El llamado 'Plan de transición y de empleo' se dirige, según la compañía, a "garantizar el futuro de la empresa" tras la caída de pedidos. Sidenor lidera el sector en la producción de tubos de acero largos especiales.
La difícil situación económica en los principales sectores que concentran la mayor parte de sus clientes, como la automoción, el oil&gas, el sector de la aeronáutica, los bienes de equipo o la minería, ha resentido la actividad de Sidenor de manera importante en los últimos meses.
A partir de ahora la dirección anuncia la apertura de una mesa de negociación con los sindicatos para fijar las condiciones del ERTE, que se aplicará al conjunto de la plantilla. La mayor parte de sus 1.500 empleados están destinados en el País Vasco.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 4 de julio de 2025: estas son las horas más caras y más baratas
-
Los trabajadores que recibirán un extra de 168 euros en agosto
-
Las carreteras acumulan un déficit de inversión en conservación de 13.441 millones
-
Precio de la luz hoy, 3 de julio de 2025: franja horaria y cuál es la hora más barata
Lo más visto