Desde este lunes, 21 de septiembre, la Comunidad de Madrid restringe la movilidad a cerca de 850.000 personas. Se trata del 13% de la población madrileña, que vive en las 37 zonas básicas de salud más afectadas por el Covid-19. En estas áreas, en las últimas semanas se han diagnosticado tasas de incidencia de 1.000 positivos por cada 100.000 habitantes.
Las zonas básicas son las áreas de atención de los centros de salud de cada barrio o municipio. De las 37 zonas, 26 están en seis distritos de Madrid capital y 11 repartidas en los municipios de Getafe, Fuenlabrada, Humanes, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Moraleja de Enmedio. Sus vecinos no podrán entrar ni salir libremente de sus zonas básicas, salvo para actividades esenciales. Los comercios reducirán su aforo máximo a la mitad y los parques y jardines públicos estarán cerrados.
Además de la tasa de incidencia acumulada, el Gobierno regional tiene en cuenta si la evolución de los contagios es "estable o creciente" y si la contigüidad geográfica de una zona básica facilita el control perimetral de la movilidad. Esto explica que haya zonas que superen la tasa de 1.000 casos pero, en cambio, no se les aplique las medidas.
Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
Nada más salir de Madrid capital por el norte están Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Se trata de dos grandes municipios que comparten frontera. En Alcobendas las restricciones afectan a la zona básica de Chopera y Miraflores. En San Sebastián de los Reyes, a Reyes Católicos.
Madrid Capital
Las zonas básicas de salud perimetradas en la capital serán Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba, en en distrito de Carabanchel. En Usera, las zonas de Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín. En Villaverde, a San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales. En Puente de Vallecas las restricciones afectarán a Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny. En Ciudad Lineal, a Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa. Y, además, a la zona básica de Villa de Vallecas.
Getafe, Fuenlabrada, Parla, Humanes y Moraleja de Enmedio
El resto de zonas perimetradas se encuentran en cuatro municipios del sur de Madrid. En Fuenlabrada, afectarán a las áreas básicas de Alicante, Cuzco y Francia. En Getafe, a Las Margaritas y Sánchez Morate. En Parla, las zonas básicas de salud de San Blas e Isabel II. Además de los municipios de Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio al completo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?