Las 10 grandes ciudades de Madrid, incluida la capital, sufrirán restricciones a la movilidad desde el viernes por la noche. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha despejado en la mañana de este jueves todas las incógnitas sobre la posibilidad de rebelarse contra lo que considera una "imposición" sin validez legal por parte de Moncloa, y ha anunciado en el pleno de la Asamblea que la Comunidad de Madrid que acatará la orden del Ministerio de Sanidad publicada en el Boletín Oficial del Estado con los términos de la propuesta que se aprobó ayer en el Consejo Interterritorial de Salud, y que contó con el voto en contra de todas las autonomías del PP -salvo Castilla y León- y Cataluña.
"Madrid no está en rebeldía. Cumpliré las medidas de manera estricta (...) Voy a acatar las normas y a cumplir las leyes", anunciaba Ayuso en la cámara madrileña, aunque no desistirá en su intención de revocar la norma recurriendo en los tribunales y, como ya hizo durante la desescalada, llevará al Gobierno ante la Justicia.
Desde la tarde de ayer, se dio un plazo de 48 horas para que la Comunidad de Madrid aplicase las nuevas medidas. En otras palabras: las restricciones entrarán en vigor, como máximo, en la noche del viernes a las 22:48 horas.
La orden establece que en todos los municipios españoles de más de 100.000 habitantes que superen una serie de indicadores fijados por el Ministerio de Sanidad -incidencia acumulada de más de 500 casos; positividad en PCR por encima del 10%; y capacidad de las UCI superior al 35%- se apliquen una serie de restricciones a la movilidad, que incluye la prohibición de las entradas y salidas salvo por causas de fuerza mayor de las áreas restringidas; reducción generalizada de aforos al 50%; o cierre de la hostelería a las 23:00 horas de la noche.
Por el momento, la norma sólo afectaría a las 10 ciudades más importantes de Madrid que superan todos estos parámetros: Alcalá de Henares, Alcobendas, Parla, Móstoles, Torrejón de Ardoz, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Alcorcón y Madrid capital.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 4 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 5 La falta de Presupuestos de 2026 podría obligar al Gobierno a pasar por el Congreso para asegurar el gasto militar del 2%
- 6 Sánchez: rearme y apocalipsis
- 7 Meloni media para celebrar cumbre Trump y Europa en Roma
- 8 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 9 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%