El presidente Sánchez, con una autoridad oronda y apabullante de escalafones e internacionalidades, como un cocinero Michelín, acababa de decir en la tribuna del Congreso que un estudio de la Universidad de Oxford otorgaba a España la puntuación más alta de los países occidentales en cuanto al rigor en la respuesta a la pandemia. Unos minutos después, dos televisiones privadas españolas cortaban la retransmisión. En cada una de ellas, un severo periodista se destacaba entre fondos víricos y ponzoñosos para dar parecidas razones: esa afirmación era objetivamente falsa. Y tampoco habíamos sido los primeros en tomar medidas de confinamiento en ese Occidente que Sánchez citaba una y otra vez con reverberaciones carolingias. Por todo esto, los dos programas habían decidido no prestar su audiencia a la difusión de desinformación y bulos. Una parte de esto es ficción, claro, y ya saben ustedes cuál.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres