Ya se conocen los datos sobre los accidentes de trabajo de autónomos en 2020, en el período entre enero y noviembre. Unas cifras que siguen bajando con respecto al ejercicio anterior, a causa probablemente de una menor actividad económica general a causa del coronavirus.
Ha habido menos accidentes y menos fallecidos
En concreto, la Estadística de accidentes de trabajo muestra una bajada del 12,7% con respecto al mismo período del ejercicio anterior. En total se han contabilizado 27.634 accidentes de trabajo en 2020, siendo 1.710 in itinere y el resto durante la propia jornada. Ambos datos son un 23,2% y un 11,9% más bajos que en 2019.
En cuanto a los accidentes de trabajo que supusieron la baja del trabajador, los datos también son positivos. Ha habido casi un centenar de accidentes graves menos (619 en 2020, frente a 713 en 2019) y también se han reducido los accidentes mortales (62 fallecimientos frente a 64).
Los hombres siguen estando al a cabeza, con 21.678 accidentes frente a 4.246 de las mujeres. También en los accidentes mortales, con 61 hombres fallecidos. Todas las cifras bajan a excepción de las mujeres fallecidas, que se repite la cifra (1).
La construcción principal sector en accidentes laborales
Por sectores, la construcción sigue ocupando la primera plaza, tanto en los accidentes de trabajo como en los fallecimientos. Entre enero y noviembre de 2020 se contabilizaron 7.385 accidentes y 17 muertes. Aún así, ambos datos son más bajos que los obtenidos en el mismo período del año anterior.
Comercio y reparaciones de vehículos ocupa la segunda posición con 3.660 accidentes. Le siguen Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (3.480) e industria manufacturera (2.883). Ambos superan al primero en cuanto accidentes mortales, con 14 y 9 respectivamente. Sin embargo comercio y reparación de vehículos suma 6 fallecidos. La misma cifra que transporte y almacenamiento.
Asimismo, la comunidad autónoma con más accidentes sigue siendo Andalucía. Esta región ha contabilizado 4.572 accidentes de trabajo de autónomos; muy por delante de Cataluña (3.650) o la Comunidad Valenciana (2.750), segunda y tercera respectivamente. Sin embargo,las comunidades con más accidentes mortales fueron Castilla y León (13) y Cataluña (12).
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Rearme: "El plan no responde a carencia para defender el cielo"
- 6 Interior compra un programa policial de Israel en plena polémica por la munición de la Guardia Civil
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 La UCO tendrá un mes para analizar la información del correo de Google del fiscal general
- 9 La cabeza de Marlaska no corre peligro