La Unión Europea recibirá entre abril y junio 50 millones de dosis extra de la vacuna de Pfizer/BioNTech, inicialmente comprometidas para más adelante, tras un acuerdo entre la farmacéutica y las instituciones europeas para adelantar las entregas.
La UE trata de mantener el objetivo de alcanzar al 70% de la población vacunada a final de verano. Un calendario comprometido en los últimos días por la paralización de las entregas de la vacunamonodosis de Janssen, tras detectarse seis casos de trombos en Estados Unidos; y por las restricciones nacionales al uso de la vacuna de AstraZeneca.
"Puedo anunciar que hemos llegado a un acuerdo con BioNTech y Pfizer para acelerar la entrega de 50 millones de dosis, que serán distribuidas en el segundo trimestre", ha informado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una declaración sin preguntas.
De esta forma, el suministro de estas dos compañías al bloque entre abril y junio asciende a 250 millones de dosis, desde los 200 millones contemplados hasta ahora. La UE reacciona de esta forma a la suspensión de las entregas por parte de Janssen y los problemas de producción que desde el inicio de la campaña ha experimentado AstraZeneca.
Además, Von der Leyen ha confirmado que el Ejecutivo comunitario está negociando con Pfizer y BioNTech la conclusión de un nuevo acuerdo para la compra de 1.800 millones de dosis de su vacuna a obtener entre 2022 y 2023 y con las que responder a la aparición de nuevas variantes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas