Facebook ha ampliado la suspensión para las cuentas de Donald Trump en sus plataformas hasta enero de 2023. Después de que la Junta de Supervisión de la red social confirmase la cancelación temporal de sus perfiles en Facebook e Instagram, se instó a la compañía a actuar en consecuencia con los hechos que habían llevado a suspender a Trump.
Por ello, y teniendo en cuenta el asalto al capitolio de Estados Unidos alentado por el entonces presidente del país, Donald Trump, Facebook ha decidido ampliar la suspensión durante dos años desde el 7 de enero de 2021.
"Teniendo en cuenta la gravedad de las circunstancias que condujeron a la suspensión del señor Trump, creemos que sus acciones constituyeron una violación severa de nuestras reglas lo que merece la mayor de las penalizaciones bajo los nuevos protocolos", describe Facebook en un comunicado.
Una vez se cumpla el plazo, Facebook consultará a "expertos" sobre si el riesgo para la seguridad pública ha disminuido. "Si se determina que todavía hay un serio riesgo para la seguridad pública, extenderemos la restricción", añade. Tras levantarse la suspensión, si Trump "comete nuevas violaciones en el futuro" sus páginas y cuentas serán eliminadas de la plataforma.
"Sabemos que nuestra decisión se criticará por mucha gente", señala el comunicado, con todo, "nuestro trabajo es tomar una decisión de forma proporcionada, justa y transparente", añaden.
La red social considera que su suspensión no priva a Trump de expresarse libremente. "Nuestra postura refleja la forma de equilibrar los valores de la libertad de expresión y la seguridad en nuestros servicios, para todos los usuarios", explican.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa