BBVA afrontará un coste de 960 millones de euros tras haber acordado con los representantes de los trabajadores las condiciones del expediente de regulación de empleo (ERE) que se saldará, finalmente, con 2.725 despidos y 210 excedencias.
Del total, 720 millones corresponden a las desvinculaciones de la plantilla y 240 al cierre de oficinas, donde se espera que en torno a 480 sucursales del banco echen el cierre.
Según la información publicada por el banco, este proceso generará unos ahorros estimados de aproximadamente 250 millones de euros anuales antes de impuestos a partir de 2022, de los que unos 220 millones corresponden a gastos de personal.
El coste se incorporará en la cuenta de resultados correspondiente al segundo trimestre de 2021. El banco estima que tendrá un impacto negativo en la ratio de capital CET1 'fully loaded' de 28 puntos básicos.
Reducción de despidos
La cifra se ha reducido desde los 3.798 despidos que planteó inicialmente el banco. Además, se ha ampliado el criterio de voluntariedad y se ha eliminado la cláusula de equilibrio generacional. Esta cláusula obligaba a la salida del 50% de los afectados menores de 50 años.
Según ha informado CCOO, previsiblemente el 72% de las salidas serán de trabajadores mayores de 50 años y un 28% estará por debajo de esa edad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma