El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha indicado este jueves que todas las islas mantienen sus niveles de riesgo, de tal forma que Tenerife continuará en riesgo 4, mientras Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma en 3; La Gomera, Lanzarote y La Graciosa en 2; y El Hierro en 1.
De todos modos, Trujillo ha matizado que, en el caso de Tenerife, lo que "más preocupa" es la incidencia hospitalaria y de ocupación de la UCI. Al encontrarse esta por encima del 25 por ciento, existe un "nivel de riesgo muy alto" en la isla.
En cuanto a las islas en nivel 3 -Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma- ha señalado que cada una tiene sus circunstancias. La que "está más en el límite es Gran Canaria" ha explicado el consejero, si bien ha puntualizado que sus niveles de ocupación hospitalaria y de UCI la ponen en una situación que "no tiene la misma intensidad que Tenerife pero que obliga a estar revisando continuamente".
La Palma, por su parte, ha reconocido que "preocupa". Aunque actualmente tiene una "incidencia baja" y "todos" los casos son de origen importados, sí que "es la que presenta la mayor incidencia y ocupación de UCI, por encima del 26 por ciento".
En cuanto a Lanzarote, ha informado que la incidencia ha ido creciendo, pero "sin una presión hospitalaria que sea digna de destacar". Lo mismo ocurre con La Gomera, donde "sigue creciendo pero sin apenas presión hospitalaria". En estos momentos El Hierro es la isla con los mejores indicadores, de acuerdo a las palabras de Trujillo.
El riesgo de enfermar sin vacunar se multiplica por cuatro
Trujillo se ha referido también al riesgo de enfermar de coronavirus dependiendo de si se está vacunado o no, apuntando que de no estarlo se multiplica por cuatro las probabilidades.
Muestra de ello, dijo, es que en la última semana de las 5.437 personas que se han contagiado, 1.266 tenían la pauta completa y 3.202 no estaban vacunadas.
Actualmente, en Canarias hay 1.130.071 personas vacunadas con pauta completa, lo que aproximadamente supone el 60 por ciento de la población.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre