La presidenta de Banco Santander, Ana Patricia Botín, el director de Kapita, Dimas Gimeno, y el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete son los tres ejecutivos españoles con más seguidores en Linkedin, según el último Panel Epsilon Icarus Analytics de CEOs en la red social.
El ‘top 10’ elaborado por la consultora internacional que ha analizado la posición de 120 directivos españoles en Linkedin lo completan Oscar Pierre (Glovo), Rafael Juan (Vicky Foods), Antonio Huertas (Mapfre), Gabriel Escarrer (Meliá Hotels), Alain Ryckeboer (Leroy Merlin), Miguel Vicente (Antai Venture Builder) y Patricia Benito de Mateo (Openbank).
Los tres grandes ejecutivos de Linkedin en España son Ana Patricia Botín, como “mujer más destacada”; Dimas Gimeno, “con un fuerte reconocimiento por su transición del mundo corporativo a la emprenduría”; y Álvarez-Pallete, “como figura tecnológica de referencia nacional y global”.
Los perfiles de todos de ellos compilan contenidos sobre iniciativas RSC y de Diversidad e Inclusión de sus compañías, publicaciones vinculadas con la pandemia del coronavirus y reflexiones personales sobre temas de actualidad.
Por otro lado, el consejero delegado de Estrella de Galicia, Ignacio Rivera, es considerado el directivo más eficiente, seguido de la propia Ana Patricia Botín, Rafael Juan, Álvarez Pallete, Luis Maroto (Amadeus), Colman Deegan (Vodafone), Gabriel Escarrer, María Jesús García (Goiko), Carlos Torres (BBVA) y Bernardo Gregori (Grefusa).
En el apartado femenino, tras Ana Patricia Potín, se sitúan Isabel Pardo (11), Laura Ros (13), Hortensia Roig (15), Miriam Rodríguez (17), Fuencisla Clamares (20), Patricia Benito (21), Pilar López (24), Alicia Richart (29), Sacha Michaud (35) y María Carceller (36)
Además, el Panel Epsilon Retail correspondiente al segundo trimestre de 2021 revela que el conjunto del sector ‘retail’ generó casi 35 millones de interacciones, un 13% más respecto al segundo trimestre de 2020, frente al segundo sector en número de interacciones, Gran Consumo, con casi 10 millones, o los poco más de dos millones del sector de la Automoción, lo que demuestra la creciente enorme fortaleza de este sector en redes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas