Los Mossos d'Esquadra investigan si en la explosión de una casa en Alcanar (Tarragona) el miércoles murieron dos de las personas que tienen identificadas en relación a los atentados de La Rambla de Barcelona y de Cambrils. Para ello, están analizando los restos biológicos encontrados.
El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha detallado en una entrevista del 324 recogida por Europa Press que tienen a 12 personas "de interés" identificadas: cuatro han sido detenidas, cinco fueron abatidas en Cambrils, y otras tres, dos de las cuales podrían haber muerto en Alcanar, algo que todavía están investigando.
Junto al conseller de Interior, Joaquim Forn, Trapero ha destacado que, pese a que han confirmado que Moussa Oukabir murió en Cambrils, no existen "elementos suficientes" para asegurar que fuera él quien conducía la furgoneta que arrolló a centenares de personas en La Rambla, provocando 13 muertos.
"Es una posibilidad, pero en este momento, a diferencia de hace cuatro horas, tiene menos peso", ha dicho, y ha asegurado que empieza a no ser posible que Oukabir se desplazara hasta Cambrils.
Trapero ha destacado que en la furgoneta encontraron diversas "documentaciones" que fueron recuperadas, y ha concretado que las 12 personas se han identificado por su presencia en la casa de Alcanar y por los alquileres de los vehículos, mediante los que se vinculó el atentado con la explosión en Alcanar.
Sustancias utilizadas por el Estado Islámico
Los investigadores han hallado también sustancias que suele usar Estado Islámico en la casa de Alcanar (Tarragona) que estaba llena de bombonas de butano y que se derrumbó el miércoles en una explosión.
El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha dicho que han encontrado en la casa sustancias vinculadas "directamente a la composición de material explosivo que suele utilizar" el Estado Islámico, según declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press.
Trapero ha insistido en que cada vez más elementos "apuntan claramente" a que la célula estaba trabajando desde hacía meses en Alcanar con intención de perpetrar con explosivos un atentado mayor y más lesivo todavía que el que hizo.
El conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha elogiado el papel de la ciudadanía y su colaboración con los cuerpos policiales en el desalojo de La Rambla de Barcelona tras el atentado, y también en el resto del operativo: "No nos cansamos de dar las gracias a todas las personas que con este espíritu cívico nos han ayudado".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma