El ministerio de Sanidad ha introducido un cambio en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19 por el que establece que los contactos estrechos de infectados por la variante ómicron -o sospechosos de ellos- tendrán que guardar cuarentena aunque estén vacunados.
Esto supone una importante novedad ya que, desde hace meses, las personas vacunadas estaban exentas de aislamiento aun siendo contactos estrechos de un positivo. Simplemente se recomendaba vigilar la aparición de síntomas y realizarse alguna prueba diagnóstica durante los diez días siguientes al contacto.
Ahora, la irrupción de la variante ómicron, de la que ya se han confirmado casos en España, cambia esa estrategia. Aunque el nuevo enfoque genera dudas, ya que la variante concreta de infección no es un dato que se conozca automáticamente al realizar el test PCR o de antígenos.
Es necesario tomar muestras que se analizan en laboratorios específicos, y los resultados tardan en llegar. Así, Sanidad se cubre las espaldas ampliando esto a casos sospechosos, cuando los contagios se produzcan dentro de un grupo con otros casos confirmados de esta variante, por ejemplo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas