El aumento exponencial de los casos positivos por Covid debido a la variante ómicron ha desbordado los CAP en Cataluña. Esta mañana, la directora del Catsalut, Gemma Craywinckel y el presidente del Consell de Collegis Farmacèutics de Catalunya, Jordi Casas, han presentado un nuevo acuerdo en el que aquellas personas que se hagan un test de antígenos en casa y den positivo podrán comunicarlo a las farmacias adheridas al programa TAR, que se encargarán de comunicarlo al sistema de salud para que se incluya en el historial clínico del infectado.
Hasta ahora los tests positivos realizados en casa tenían que comunicarse a través del 061 o al CAP, y estos se encargaban de introducir la información, pero el colapso de las últimas semanas ha dificultado el trabajo. Ahora se han puesto a disposición 1.300 farmacias en toda Cataluña que podrán facilitar los datos de las personas para incluir sus resultados en el historial.
Desde que se pusiera en marcha el programa TAR se han realizado 250.000 test de antígenos en farmacias y se han comunicado 7.000 positivos al sistema de salud, según TV3.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?