UGT ha exigido este martes que la subida salarial de los convenios se sitúe por encima del 3,5%, cifra en la que se estima la previsión de la inflación para este 2022, y ha pedido la inclusión de cláusulas de revisión salarial que vinculen la nómina al índice de precios al consumo (IPC), ante el alza del 6,1% de la inflación en enero.
La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha instado también a una "subida generalizada de los salarios" en España, tras conocerse que el IPC se situó en enero en el 6,1%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"Los datos del IPC conocidos hoy reflejan la situación insostenible que viven muchos hogares de nuestro país, que siguen viendo cómo su poder de compra se recorta mes a mes", ha expresado Antoñanzas.
Desde el sindicato han valorado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales en 14 pagas, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, todavía pendiente de aprobación en el Consejo de Ministros. "Va a beneficiar en mayor medida a los sueldos más bajos", ha dicho Antoñanzas.
Además, ha recalcado que es "fundamental" que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se siente "de una vez por todas" a negociar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), "que garantice aumentos del poder de compra para la clase trabajadora".
Asimismo, la vicesecretaria general ha señalado la necesidad de "combatir los injustificables márgenes" de las empresas energéticas, que siguen acumulando "desproporcionados beneficios" a costa de los consumidores. En concreto, la electricidad se encarece un 46,4% en el último año, según el INE.
El IPC bajó un 0,4% en enero en relación al mes anterior y en tasa interanual subió hasta el 6,1%, cuatro décimas por debajo de la tasa de diciembre (6,5%), debido al abaratamiento de la luz, de los alimentos y de los paquetes turísticos, según los datos del INE.
Te puede interesar
-
El IPC se modera siete décimas hasta el 2,3% por el descenso de los precios energéticos
-
El vaivén de los precios en la alimentación: por qué el aceite de oliva se ha abaratado un 32%
-
El INE confirma la subida del IPC en febrero hasta el 3% por el mayor coste de la electricidad
-
El IRPF que Hacienda quiere mantener y la inflación se 'comen' la subida del SMI
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre